TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Suspenden audiencia en caso de asesinato del obispo Juan José Gerardi
Primera declaración de Rubén Darío Morales García, exintegrante del desaparecido Estado Mayor Presidencial, se cerró con la renuncia de defensor que fue cuestionado por jueza, quien solicitó al CANG proceder en su contra.
Enlace generado
Resumen Automático
La audiencia de Rubén Darío Morales García, vinculado al caso Gerardi, fue suspendida tras la renuncia de su abogado. La jueza certificó su actuación ante el CANG por falta de ética.
La audiencia de primera declaración de Rubén Darío Morales García, exintegrante del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP) y señalado en el caso del asesinato del obispo Juan José Gerardi, fue suspendida este martes 29 de abril tras la renuncia de su abogado defensor, en medio de una controversia procesal.
Domingo Fidel Ruano Yanes, quien representaba a Morales García, solicitó al tribunal suspender la diligencia con el argumento de que no había tenido acceso al expediente judicial, lo que le impedía conocer los cargos formulados por el Ministerio Público y preparar su estrategia de defensa.
Sin embargo, la jueza de Mayor Riesgo “D”, Abelina Cruz, denegó la solicitud. Explicó que desde el 26 de abril, día en que se ejecutó la captura, Ruano ya figuraba oficialmente como abogado del acusado, por lo que tuvo el tiempo y la responsabilidad de solicitar los documentos pertinentes.
Al advertir que cualquier intento de frenar la audiencia se interpretaría como una renuncia, la jueza le dio dos opciones: continuar o apartarse del caso. Ruano eligió renunciar, asegurando que había acudido un día antes al Ministerio Público para solicitar el expediente, pero le fue negado.
Ante su decisión, el tribunal solicitó la presencia de un defensor público del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y reprogramó la audiencia para las 14:00 horas del mismo día. Además, la jueza certificó lo actuado ante el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), al considerar que la conducta del abogado Ruano no se apegó a los principios éticos de la profesión.
Por Andrea Palacios