CC revisará requisitos aprobados para elegir Fiscal General

CC revisará requisitos aprobados para elegir Fiscal General

Se limitan requisitos para aspirantes a candidatos a fiscal general y la Corte de Constitucionalidad deberá recibir este viernes 18 de febrero un informe de la postuladora sobre lo aprobado.

Enlace generado

Resumen Automático

17/02/2022 16:32
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) dio trámite a un amparo que presentó el abogado Raúl Amílcar Falla Ovalle y fijó un plazo de 24 horas para que la Comisión de Postulación para elegir a fiscal general remita un informe circunstanciado de las reuniones en las que se aprobaron los requisitos que deberán llenar los aspirantes a dirigir el Ministerio Público (MP).

En la notificación que fue entregada a la Postuladora especifica en el numeral 5 “para resolver si procede el amparo provisional, que las autoridades denunciadas remitan los antecedentes del caso, o en su defecto, informe circunstanciado, dentro del perentorio término de veinticuatro horas” se lee.

El emplazamiento es producto de una acción de amparo que promovió Falla Ovalle en contra de la Postuladora que tendrá la responsabilidad de integrar la nómina con los 6 candidatos a Fiscal General y que será entregada la presidente Alejandro Giammattei el próximo 21 de abril.

La Comisión de Postulación convocó a los abogados que aspiren a dirigir el ente Investigador a que presenten sus documentos y la fecha limite es el 21 de abril, un día después desarrollarán su cuarta reunión para revisar los expedientes de los candidatos a Fiscal General 2022-2026.

Del amparo

Falla Ovalle busca que los integrantes de la comisión excluyan a los jueces de primera instancia que no acrediten 10 años de ejercicio profesional o en periodo completo como magistrado de Sala, en dicho escrito aduce que la acción legal se deriva a que en “procesos anteriores se han incluido a jueces que no han completado el periodo completo como magistrado de la Corte de Apelaciones o tribunales colegiados que tengan la misma calidad ni tampoco ejercido la profesión de abogado por los 10 años” se lee.

El documento hace referencia a “los últimos acontecimientos en cuanto a la elección de fiscal general y otras elecciones ocurridas en los últimos años, existe una clara y eminente amenaza de que la Comisión de Postulación para la Elección de Fiscal General omita con su obligación de velar que los candidatos a fiscal cumplan con los requisitos formales y legales correspondientes”.

Otra petición

La Comisión de Postulación entregó el pasado 10 de febrero un informe circunstanciado de lo actuado en la única reunión en la que participó Luis David Gaitán, exdecano de Derecho de la Universidad Da Vinci de Guatemala, luego de que el Ministerio Público (MP) le diera un plazo de 48 horas para trasladar la referida documentación.

La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP hasta el momento no ha brindado detalles sobre las averiguaciones en contra de Gaitán Arana, quien dimitió de representar a dicha casa de estudios superiores luego de que se promoviera una denuncia en su contra.