Redaccción Tododeportes
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Estas son las etapas y los lugares donde pasará la Vuelta Bicentenario
Este miércoles se dará el banderazo de salida de la vuelta bicentenario, la cual partirá en el municipio de Fraijanes en Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
22/03/2022 12:58
Fuente: Prensa Libre
La fiesta del ciclismo está de regreso, y este miércoles 23 de marzo dará inicio la Vuelta Bicentenario, organizada por la Federación Guatemalteca de Ciclismo.
Etapa 1, 23 de marzo
Partirá a las 10:30 de la mañana del municipio de Fraijanes, para enfilarse hacia El Cerinal en Santa Rosa y buscar Los Esclavos, la aldea El Molino, el ascenso de La Conora, para culminar en el departamento de Jutiapa, y así cumplir con los primeros 128.5 kilómetros de competencia.

Etapa 2, 24 de marzo
El segundo día de competencia tendrá un recorrido de 135.6 kilómetros.
La salida será a las 10:15 horas, en Magdalena Milpas Altas, con rumbo a San Lucas en Sacatepéquez, hacia Tecpán Guatemala, el Libramiento, para enfilarse a El Tejar, volver a Tecpán Guatemala y buscar la meta en Ciudad Vieja en Sacatepéquez.

Etapa 3, 25 de marzo
A las 9:00 de la mañana, empezará el desafío para los escaladores, ya que se correrá la denominada etapa reina, la cual tendrá 133 kilómetros y saldrá de Santa Lucía Cotzumalguapa en Escuintla, hacia Mazatenango, El Zarco y buscar el ascenso hacia el túnel Santa María de Jesús, Almolonga y finalizar en el Cerro el Baúl en Quetzaltenago.

(Foto: Tododeportes Prensa Libre).
Etapa 4, 26 de marzo
San Francisco El Alto, en Totonicapán será el punto de partida a las 10:00 horas, hacia el monumento El Migrante en Salcajá, Quetzaltenango, el cual tendrá un circuito de siete vueltas, para luego partir a la fría Cumbre de Alaska, pasando por Nahulá y finalizar los los 135 kilómetros de competencia, en el ascenso de terracería a Piedra María Tecún.

Etapa 5, 27 de marzo
El telón de la Vuelta Bicentenario llegará a su final, con una exigente prueba de 85.3 kilómetros, de los cuales 35 serán de ascenso desde su salida en San Pablo La Laguna en Sololá, pasando por San Juan y Santa Clara. Posteriormente, saldrán al plano en Pamezabal con rumbo a Los Encuentros y terminar en Tecpán Guatemala.

(Foto: Tododeportes Prensa Libre).
Serán un total de 617.9 kilómetros que tendrá dicha competencia, la cual contará con cinco etapas y con la participación de 15 equipos, 10 guatemaltecos y cinco extranjeros, con un total de 89 corredores. Además, tendrá 34 premios intermedios, 14 metas volantes y 20 premios de montaña.