Urías Gamarro
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

La inflación interanual llegó a 4.17% en marzo, debido a las alzas en los combustibles y otros productos
El ritmo inflacionario en Guatemala se situó en 4.17% en marzo impulsado por el incremento observado en los precios de los combustibles, lo que también influyó en el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA).
Enlace generado
Resumen Automático
07/04/2022 12:45
Fuente: Prensa Libre
Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las variaciones alcistas en los combustibles incidieron en el ritmo inflacionario (variación de precios de un mes comparado con el mismo mes del año anterior) que fue de 4.17%. El indicador es mayor al 2.98% de febrero, 2.87% de enero y 3.07% de diciembre.
Eso significa que, en promedio, los precios de los 279 gastos básicos considerados en la medición del IPC aumentaron en ese porcentaje, aunque el indicador aún se mantiene en la meta inflacionaria establecida para este año, que es entre 3% y 5%.
Asimismo, el informe indica que la inflación mensual fue de 1.5%, mayor al 0.42% de febrero y 0.04% de enero; mientras que la inflación acumulada fue de 1.89%. Y de las 12 divisiones de gasto del IPC, la de transporte sumó 4%; vivienda, 1.91% y alimentos, 1.62%.
Entre los principales gastos básicos que registran mayor incidencia positiva -alzas- en marzo están la gasolina superior, el pan y el maíz.
Alzas en canastas
Respecto al costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que incluye 34 comestibles básicos, se ubicó en marzo en Q3 mil 181.53, para un aumento de Q47.13 respecto a febrero (Q3 mil 134.40).
Mientras que la Canasta Ampliada (CA) que además de los productos básicos incluye los gastos de transporte, calzado, vestuario y recreación, entre otros, se ubicó en Q7 mil 345.95, contra Q7 mil 237.13 de febrero, para un incremento de Q108.82.