Juan Manuel Fernández Cervantes
Le puede interesar
Procesión del Domingo de Ramos con la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros recorre las calles el Centro Histórico este domingo 10 de abril.
Las fanfarreas romanas volvieron a anunciar el paso del nazareno, durante el recorrido de Jesús de los Milagros en su procesión de Domingo de Ramos del Santuario de San José.
La procesión del Santuario de San José se caracteriza por sus elementos meramente romanos, que según se cuenta, surgieron de la inspiración de la película “Ben Hur”, principalmente por el uniforme que portan en el escuadrón de Romanos.
Durante los dos años que la imagen de Jesús Nazareno de los Milagros no salió a las calles por la pandemia, fue de las más extrañadas, debido a que la imagen es de las más veneradas por los devotos católicos en Guatemala.
Datos de la procesión de Jesús de los Milagros:
Las Marchas Fúnebres oficiales son:
A diferencia del 2019, el recorrido Jesús de los Milagros 2022 tiene algunas variantes donde la procesión, en vez de buscar la 6 calle y pasar frente al Palacio Nacional, virará la 5 calle y pasará a un costado sobre la séptima avenida, posteriormente, pasará frente a Catedral Metropolitana, ahí también se irá en busca del sur hasta la décima calle, pasando frente al «edificio 7 y 10», hasta llegar a la segunda avenida.
Entre las historias que se encuentran destaca la de Francisco Javier Ortiz González, de 25 años, junto a su madre Amelia Irazol González, de 49, quien acompaña a su hijo en la procesión de San José, luego de un accidente de tránsito el 10 de marzo 2017, fue diagnosticado con trauma de cráneo-encefálico severo 3, que le provocó la pérdida del habla y del movimiento en su cuerpo, ahora va en busca de Jesús de los Milagros.