¿Sabes a qué hora es más fuerte el sol y cómo te puede afectar?: Esto dice el Insivumeh

¿Sabes a qué hora es más fuerte el sol y cómo te puede afectar?: Esto dice el Insivumeh

En la época de verano, los guatemaltecos suelen disfrutar de diversas actividades al aire libre, como paseos por la playa, caminatas o excursiones. Sin embargo, es fundamental protegerse del sol en todo momento. Conocer los horarios de mayor exposición a los rayos UV y seguir algunas recomendaciones puede marcar la diferencia para cuidar tu salud […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/04/2025 08:40
Fuente: La Hora 

En la época de verano, los guatemaltecos suelen disfrutar de diversas actividades al aire libre, como paseos por la playa, caminatas o excursiones. Sin embargo, es fundamental protegerse del sol en todo momento. Conocer los horarios de mayor exposición a los rayos UV y seguir algunas recomendaciones puede marcar la diferencia para cuidar tu salud y bienestar.

Joel Ixcamparij, técnico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), indicó para La Hora que el sol emite su energía en forma de radiación, la cual se divide en tres tipos: infrarroja, visible y ultravioleta (UV).

La radiación infrarroja es la responsable de proporcionar el calor que percibimos; la visible es la que los humanos podemos ver, es decir, la luz; y la ultravioleta, aunque no es visible, está siempre presente, incluso cuando el clima se percibe fresco.

Durante la temporada de verano, la radiación infrarroja se percibe con mayor intensidad. Sin embargo, es la radiación UV en la que se debe poner mayor atención. Para ello, el INSIVUMEH comparte los horarios de mayor índice UV en Guatemala.

Paseos al sol: consejos para protegerte y evitar sobresaltos

RADIACIÓN SOLAR

Durante la temporada de verano, los niveles de radiación ultravioleta (UV) aumentan considerablemente. A continuación, te compartimos los horarios estimados según la intensidad:

verdeBaja intensidad
6:00 a.m. – 7:00 a.m.
3:00 p.m. – 7:00 p.m.

circuloIntensidad moderada
7:00 a.m. – 8:00 a.m.
2:00 p.m. – 3:00 p.m.

naranjaIntensidad alta
8:00 a.m. – 9:00 a.m.

rojoIntensidad muy alta
9:00 a.m. – 10:00 a.m.
1:00 p.m. – 2:00 p.m.

circulo Intensidad extrema
10:00 a.m. – 3:00 p.m.

Insivumeh prevé temperaturas de hasta 41 grados durante la Semana Santa 2025
Foto La Hora: Insivumeh.
RECOMENDACIONES

Según el INSIVUMEH, los índices de radiación ultravioleta (UV) alcanzan sus niveles más altos entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. por lo que durante este período, se recomienda evitar la exposición directa al sol y tomar las medidas necesarias de protección si realizas actividades al aire libre como sombreros, lentes de sol, protector solar, ropa adecuada y mantenerse siempre bien hidratado.

Ixcamparij recalca que, aunque el clima se sienta fresco o esté nublado, siempre estamos expuestos a la radiación ultravioleta (UV). Por ello, es fundamental utilizar protección solar en todo momento, sin importar las condiciones del clima.

También advierte sobre las superficies reflectivas como el agua de las piscinas, que pueden reflejar la radiación UV y aumentar el riesgo de daño en la piel si no está debidamente protegida.

Insivumeh prevé temperaturas de hasta 41 grados durante la Semana Santa 2025