TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gestión integral del agua: la experiencia de Madrid en el siglo XXI
En el análisis de #ALas845, Mariano González Sáez, consejero delegado de Canal de Isabel II S.A. y presidente de Canal Extensia, expuso el caso de la capital de España en la gestión del vital líquido.
Enlace generado
Resumen Automático
Ahora en el análisis de #ALas845 hablamos sobre “Gestión integral del agua: la experiencia de Madrid en el siglo XXI”.
Mariano González Sáez, consejero delegado de Canal de Isabel II S.A. y presidente de Canal Extensia, indicó que “lamentablemente” el agua es una fuente de conflicto y resaltó que la legislación por sí sola no es suficiente.
“Una ley por sí sola no puede resolver todo, y debe hacer que todos se sientan incluidos. Además, tener un modelo de gobernanza y el análisis de impacto económico. La gestión del agua requiere inversiones, no gastos. Requiere una visión a largo plazo”, dijo.
Sobre el caso de Madrid, indicó que el tema de agua es de “seguridad nacional”. “Exige una elevación de la toma de decisión. Que exista una entidad de agua que tenga capacidad de inversión y ejecución”, señaló.
Sáez señala que un tema así necesita “mucha pedagogía” para explicarle a la población de los beneficios que tiene.
“Hace falta mucha negociación y consenso aunque entiendo que en Guatemala hay zonas complejas. En algún caso se necesitaría la compensación, incluso. La ley es meramente un instrumento, pero tiene que desarrollarse sobre el territorio”, añadió.
El funcionario español señaló que en Madrid hay 150 “depuradoras” que mejoran la calidad del agua en los ríos, lo que también es relevante para la salud. Además, detalló la situación de la compañía que lidera.
“La empresa que dirijo es una pública cien por ciento, y no tiene financiación pública y se nutre con el proceso de auto gestión. Somos autosuficientes para integrar energía limpio. Carbón cero. Para eso hemos emitido bonos y obtenido préstamos. No somos más listos que los guatemaltecos, sino que tenemos un marco e invertimos”, explicó.
Sáez fue enfático que el éxito de Guatemala es la buena gestión del agua.
El experto señaló que en otras regiones de España