TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo critica captura de Luis Pacheco, MP lo señala de desconocimiento
Mientras el Presidente solicitó al Congreso reformar ley interna del MP y pidió a ciudadanos manifestarse, el ente investigador anunció acciones legales ante las declaraciones del mandatario.
Enlace generado
Resumen Automático
Por medio de una conferencia de Prensa, el Bernardo Arévalo se pronunció por la captura de ex directivos de los 48 cantones de Totonicapán, entre ellos, Luis Pacheco, actual Viceministro de Desarrollo Sostenible.
Como una acusación espuria y sin fundamento, calificó el presidente Bernardo Arévalo la captura ocurrida este 23 de abril, del viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 Cantones, Luis Pacheco.
El presidente calificó además como una gavilla de criminales, al Ministerio Público, encabezado por la fiscal general Consuelo Porras. También aseveró que se trata de un ataque a la democracia y como una criminalización de la resistencia pacífica, ocurrida durante los bloqueos en octubre de 2023.
Por su parte, el Secretario General del Ministerio Público, Ángel Pineda, calificó esto como ataques infundados que pretenden desacreditar al ente investigador, agregó que el Presidente opinó sobre un tema desconoce, expresó.
En tanto, volviendo a las declaraciones del Presidente Arévalo, también hizo un llamado al Congreso de la República para retomar iniciativas que permitan remover al fiscal general. Remarcando que en manos de los legisladores está la oportunidad de remover a la fiscal general, Consuelo Porras, por medio de dos Iniciativas de ley para reformar la Ley Orgánica del MP.
Sobre ese tema, el Secretario General del MP, también manifestó que el Presidente pretende interferir flagrantemente en otro órgano del Estado, intentando modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público
El Jefe del Ejecutivo, también aprovechó para hacer un llamado a realizar manifestaciones en el marco legal de manera pacífica, pero que sea a la vez clara en el rechazo que hay al Ministerio Público, detalló.
También sobre esto respondió Pineda, adelantando que sin duda se interpondrán acciones legales, tras las declaraciones del Presidente Arévalo, explicando que se estará actuando conforme a la ley.
Luis Pacheco, quien lideró parte de las protestas contra la fiscal general Consuelo Porras en Octubre de 2023, fue nombrado viceministro en el Ministerio de Energía y Minas el pasado 22 de agosto de 2024.
Pero ahora deberá enfrentar un proceso legal por esas mismas acciones de 2023, ya que según el Ministerio Público cometió diversos delitos.
Además, recordemos que actualmente los viceministros de Estado, no tiene inmunidad o derecho de antejuicio, debido a que en 2004 la CC declaró inconstitucional el artículo de la Ley en Materia de Antejuicio, donde se establecía que los viceministros gozaban de esta prerrogativa.
Por Bryan Choy