TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Guatemala: explórala, vívela, ámala”: la exposición fotográfica del Inguat que resalta la belleza natural y cultural del país
Desde paisajes impresionantes hasta eventos culturales que reflejan la esencia de Guatemala, la exposición fotográfica del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reúne el arte visual de 115 fotógrafos.
Enlace generado
Resumen Automático
Bajo el eslogan “Guatemala: explórala, vívela, ámala”, el Inguat presenta una exposición fotográfica que exalta las tradiciones, los paisajes y la cultura del país. En ella, 115 piezas artísticas se presentan al público en el Museo Miraflores, en la Ciudad de Guatemala.
La muestra busca destacar no solo la belleza turística y la riqueza cultural del país, sino también el trabajo de quienes congelan momentos únicos a través de imágenes inigualables. Estará abierta del 22 al 31 de octubre en el museo, y posteriormente será trasladada al vestíbulo del Inguat, donde continuará en exhibición.
Anna Evelyn Valdez, jefa de Promoción y Publicidad del Inguat, comentó que para esta exposición se llevó a cabo el Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025, cuyo objetivo fue exaltar la creatividad y el talento de los fotógrafos guatemaltecos. Este certamen motivó a más de 512 participantes a enviar al menos dos mil fotografías.
La selección estuvo a cargo de un jurado que eligió las 115 piezas que se expondrán en octubre. La muestra podrá visitarse de 9.00 a 17.00 horas, con entrada gratuita. Valdez detalla que la fotografía es un arte que debería ser más valorado en Guatemala, ya que tiene el don de capturar momentos irrepetibles y hacerlos perdurar.
Por su parte, Bianka Espósito, directora general en funciones del Inguat, compartió que cada imagen refleja pasión, identidad y respeto por el entorno natural y cultural, lo que invita a reflexionar “que el turismo no solo se trata de viajar, sino de reconocer y valorar lo que somos”.
Ganadores del concurso
La exposición también reconoce el trabajo de los fotógrafos, con tres primeros lugares, otorgados a Tono Valdés, Gabriel Rodríguez Coloma y José Eduardo Hernández, respectivamente.
“Humo Santo”
En entrevista con Prensa Libre, el fotógrafo profesional Tono Valdés comentó que su pieza ganadora del primer lugar se titula “Humo Santo”, inspirada en los momentos mágicos vividos durante la Semana Santa.
“Más que las imágenes, a mí me gusta retratar la pasión de las personas que participan en las procesiones, porque en ellos se reflejan los momentos mágicos”, compartió Valdés. Desde su perspectiva, su fotografía resalta cómo el incienso purifica el paso de la procesión.
El fotógrafo comentó que la selección de sus imágenes no fue fácil, pero logró mostrar parte de la esencia que busca capturar en su obra. Valdés resalta que en Guatemala se toma a la fotografía como un arte menor, aunque requiere preparación y pasión, por lo que iniciativas como esta son valiosas.
“Feeding Time”
El segundo lugar fue otorgado al fotógrafo de naturaleza Gabriel Rodríguez Coloma, por su obra Feeding Time, en la que el quetzal es el protagonista. Comentó a Prensa Libre que lleva 25 años retratando la naturaleza, especialmente aves. Su inspiración por el quetzal lo llevó a capturarlo más allá de su figura, mostrándolo en interacción dentro de su hábitat natural.
Recordó que, en su primer intento por verlo, pasó cinco días sin lograr avistarlo, lo que lo retó a seguir intentándolo hasta lograr captarlo en el proceso de crianza de sus crías.
“Ritual ancestral”
El tercer lugar fue para José Eduardo Hernández, con su fotografía “Ritual ancestral”, captada durante una ceremonia cultural en Chichicastenango.
Hernández explicó que envió cinco obras al concurso, con las que buscaba compartir su visión artística y la historia de Guatemala que ha documentado. Destacó que estos rituales deben preservarse y transmitirse de generación en generación.

Además de estos artistas, en la galería se podrán apreciar obras de Percy Palacios, Luis Sandoval, Francisco Antonio, Billy De León, entre otros.
Fecha:
Exposición del 22 al 31 de octubre
Hora:
9.00 a 17.00 horas
Lugar:
Museo Miraflores, 7 Calle 21-55, Ciudad de Guatemala.
Precio:
El evento será gratuito.
Otros eventos en Guatemala
Vea otros eventos que se realizarán en el país.
*Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, reprogramación o cambios en este evento.
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí