Q48 millones: ¿En qué ha invertido su presupuesto la UCEE, la unidad del CIV encargada de los edificios públicos?

Q48 millones: ¿En qué ha invertido su presupuesto la UCEE, la unidad del CIV encargada de los edificios públicos?

La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) ha adjudicado en lo que va del año más de Q48 millones para diversos fines, de acuerdo con información del portal Guatecompras. En total han sido 70 concursos los que ha publicado, de los cuales ha adjudicado 49, otros 11 se encuentran en «evaluación», cinco están […]

Enlace generado

Resumen Automático

04/08/2025 05:00
Fuente: La Hora 

La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) ha adjudicado en lo que va del año más de Q48 millones para diversos fines, de acuerdo con información del portal Guatecompras.

En total han sido 70 concursos los que ha publicado, de los cuales ha adjudicado 49, otros 11 se encuentran en «evaluación», cinco están «vigentes» y otros seis han sido declarados «prescindidos».

La UCEE es una unidad ejecutora del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) que no ha estado libre de polémica. Durante el Gobierno de Alejandro Giammattei fue la encargada de construir las escuelas Bicentenario, un programa que invirtió más de Q541 millones por unos establecimientos educativos, muchos de los cuales se dejaron a medias.

También estuvo a cargo del proyecto de Cocinas Dignas, proyecto que invirtió más de Q53 millones por la construcción de ambientes para la preparación de alimentos, muchos de los cuales no contaban con electricidad ni agua potable o fueron construidos en áreas rurales donde se suele cocinar con leña.

Por ambos programas las actuales autoridades denunciaron penalmente a los antiguos responsables, sin que se conozcan avances hasta el momento por parte del Ministerio Público.

Este año, la UCEE ha adjudicado nueve concursos por trabajos relacionados con edificios educativos, ocho para el remozamiento de los inmuebles educativos y otro más para la construcción, este último del edificio del Instituto de educación básica en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

El monto de estos contratos asciende a Q30.3 millones. Aparte, también adjudicó la adquisición de módulos prefabricados a ser utilizados en establecimientos de salud, por una suma de Q9.9 millones.

Entre otros concursos adjudicados que suman montos importantes figura la compra de seis picops, por Q1.4 millones, que serán utilizados «para uso y servicio» de dicha unidad ejecutora.

También figura la compra de módulos prefabricados para ser utilizados en áreas de atención a migrantes guatemaltecos deportados, por Q796 mil, y la contratación de seguridad privada para el resguardo de las oficinas centrales y proyectos en ejecución, por Q542 mil.

Además, la UCEE también ha adjudicado más concurso relacionado con la compra de escritorios, adquisición de seguros para vehículos, útiles de escritorio, material informático y eléctrico, así como el pago de servicios de internet.

La información de Guatecompras detalla que el 85.6% del total de los bienes y servicios contratados se hizo mediante la modalidad de licitación, el 9.11% por cotización, 4.2% fue a través de compra directa y para el restante 1% se utilizaron otras modalidades establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado.

PRINCIPALES PROVEEDORES

La Hora también revisó quiénes han sido los principales proveedores de la UCEE en este año, y se determinó que cinco empresas han acaparado el 78% del total de contratos.

Inverplus, S. A. es la que tiene el monto de adjudicación más elevado. Precisamente es la que construye las instalaciones del Instituto Básico y de Diversificado en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. Solo es un contrato, pero el monto es de Q10.9 millones.

La compañía también recibió en 2024 otros cinco contratos, entre estos, otro de la UCEE, para la construcción de un Centro de Atención Permanente (CAP) en Chimaltenango, por Q15 millones. Aparte, también firmó tres con la Municipalidad de Amatitlán que sumaron Q6.7 millones y otro con la de Fraijanes, por Q5.5 millones.

Luego está la empresa Maquifuerza que ha recibido dos contratos por Q10.6 millones. Este año, también ha recibido otras 40 adjudicaciones que le han representado otros Q12 millones más, con ministerios como Educación, Cultura y Deportes, Defensa y Salud.

En tercer lugar, se halla Market Place, S. A. La firma solo ha recibido un contrato por parte de la UCEE, por Q7.3 millones; pero, aparte, otra unidad ejecutora del CIV ya le adjudicó otro proyecto, puntualmente la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), por dar mantenimiento a una carretera en El Progreso.

La cuarta empresa de las que más monto han recibido en adjudicaciones es una proveedora de combustible: Gasolinera El Jocotillo, que tiene un largo historial de hacer negocios públicos. Desde 2004 ha recibido adjudicaciones por Q336.6 millones.

Este año, aparte de las dos adjudicados por la UCEE y que suman Q4.3 millones, ha recibido otros Q100 millones, esto convierte al 2025 como el mejor de su historia en cuanto a adjudicaciones recibidas. Su principal cliente ha sido la Empresa Portuaria Quetzal, con Q71 millones; el CIV, Q21.4 millones; y la comuna de Jalapa, con Q6 millones.

En el quinto lugar está Corporación Prexa, S. A. empresa que tiene un contrato por Q4.2 millones por el remozamiento de una escuela en de Mixco. Aparte de este contrato este año ha recibido otras cinco adjudicaciones que le han representado otros Q16 millones, con las municipalidades de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, y de la cabecera departamental de Escuintla.

Las otras cinco empresas que completan la lista de 10 son:

  • Constructora Ochoa, dos contratos por Q2.7 millones
  • Arrendamiento Amatitlán, uno por Q1.3 millones
  • Constructora Herall, uno por Q1.2 millones
  • Constructora Caminos de Guatemala, uno por Q860 mil; y,
  • Multiservicios Empresariales M & D, uno por Q739 mil.
PRESUPUESTO

El presupuesto vigente de la UCEE este año es de Q714 millones, de los cuales, hasta el 24 de julio, había ejecutado Q89.4 millones, lo que la convierte en una de las peores unidades ejecutoras del CIV este año, con apenas el 12.52% de ejecución.

Es una de las pocas unidades a nivel de todo el Estado que tiene más presupuesto asignado para inversión que para funcionamiento. Para el primer rubro este año tiene Q548.6 millones y para el segundo Q165.6 millones, según datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Del total destinado para inversión, Q249 millones son para la «construcción de bienes nacionales de uso no común», Q151.5 millones para la compra de maquinaria y equipo, y otros Q140.6 millones para equipo educacional, cultural y educativo.