TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ambiente entrega borrador de Ley de Aguas que se basa en 5 pilares
Ministra Patricia Orantes dijo que la propuesta formal se entregará al Legislativo entre septiembre y octubre.
Enlace generado
Resumen Automático
La titular del MARN, Patricia Orantes, acudió este Jueves al Congreso de la República, para hacer entrega de un borrador para una Ley de Aguas en Guatemala. Los diputados integrantes de la Comisión de Ambiente son quienes escucharon la propuesta de Ley.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales se encuentra trabajando un diálogo en distintas regiones del país, para la creación de la Ley de Aguas en Guatemala, realizando al mismo tiempo, una gira nacional para poder conocer las propuestas de los pueblos indígenas.
En ese sentido, la titular de esta cartera, Patricia Orantes, acudió a una reunión con los diputados integrantes de la Comisión de Ambiente, para explicar los avances que se han obtenido hasta ahora.
Según la ministra Patricia Orantes son cinco pilares los cuales aborda la propuesta, estos se basan en:
PROPUESTA SOBRE CREACIÓN DE LEY DE AGUAS
- Cómo funcionará la institución a cargo del agua.
- Gestionar la administración de derechos de uso y aprovechamiento del líquido.
- Combate de la contaminación para poder recuperar los ríos y lagos del país.
- Reconocimiento e incorporación de los sistemas colectivos de manejo y protección del agua, muchos de ellos a cargo de pueblos indígenas.
- Financiamiento para abordar distintos aspectos planteados en la ley, con énfasis en la recuperación de bosques que producen el agua en el país.
Orantes, afirmó que se espera entregar la propuesta formalmente al Organismo Legislativo entre los meses de septiembre y octubre.
Al respecto, la Diputada Oficialista, Ivanna Luján, integrante de esta sala de trabajo, explico que esperan recibir la misma para poder dictaminarla lo antes posible ya es un tema urgente que se debe regular en el Congreso.
Asimismo, la legisladora aseguró que la Ley de Aguas que trabaja actualmente la Ministra de Ambiente, irá respaldada por la Iniciativa de Ley para creación de agua potable y saneamiento, la cual ya presentó ante Dirección Legislativa y agregó que como oficialismo continuarán trabajando para que ambas propuestas se conviertan en decreto ley.
Cabe mencionar que esta ley debe contemplar desde el conocimiento técnico de la disponibilidad y demanda del agua por cuenca, hasta los mecanismos de resolución de conflictos, regulación del uso y saneamiento.
Por Bryan Choy