TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
TSE: Proceso electoral concluyó en 2023, resultados y adjudicación de cargos son inalterables
Ante la resolución del juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana de declarar la nulidad del Movimiento Semilla, La Hora consultó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre su postura frente al oficio remitido por el juzgador, en el que se ordena al Registro de Ciudadanos proceder con lo solicitado. En respuesta, el ente electoral […]
Enlace generado
Resumen Automático
Ante la resolución del juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana de declarar la nulidad del Movimiento Semilla, La Hora consultó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre su postura frente al oficio remitido por el juzgador, en el que se ordena al Registro de Ciudadanos proceder con lo solicitado.
En respuesta, el ente electoral confirmó que “el oficio fue remitido al Registro de Ciudadanos” y que “el registrador ya respondió”.
La institución agregó que, como tribunal, no puede externar una posición respecto a la decisión del juez, debido a que “el registrador tiene autonomía de decisión y el Tribunal únicamente conoce en segunda instancia”, según explicó la entidad electoral.
El TSE también recordó que el proceso electoral concluyó en 2023, tal y como lo resolvió también la Corte de Constitucionalidad (CC), cuando dejó en firme los resultados al amparar a abogados para que se realizara la toma de posesión de las autoridades electas.
Esa resolución marcó el cierre del proceso electoral, por lo que, según el TSE, “los resultados y las adjudicaciones de cargos son inalterables”.
CC ampara a abogados para garantizar toma de posesión de autoridades electas
JUEZ ORDENA NULIDAD
La respuesta del Tribunal se da luego de que el juez Orellana, ordenara declarar la nulidad del partido político Movimiento Semilla, tras atender una petición de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
Como parte de los muchos intentos de desacreditar los resultados electorales de 2023, según el Ministerio Público (MP), la solicitud de “nulidad absoluta” se presentó “derivado de la comisión delictiva al momento de constituir el Partido Político Movimiento Semilla”.
Tras la resolución, el juez Orellana envió dos oficios, uno dirigido al Tribunal Supremo Electoral, otorgando un plazo de dos horas al Registro de Ciudadanos para que ejecutara la nulidad del partido.
El segundo oficio, dirigido al Congreso, solicita a los diputados tomar en cuenta la decisión adoptada y aplicar los efectos jurídicos correspondientes conforme a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
SEMILLA ACCIONA
Tras la orden del juez, los dirigentes de la agrupación presentaron una solicitud de debida ejecución ante la CC. Según el documento, la acción busca hacer valer el amparo otorgado por la CC el 14 de diciembre de 2023, que estableció que el proceso electoral no podía ser vulnerado.
En su petición, Semilla solicita al Congreso de la República abstenerse de realizar cualquier acto que pretenda desconocer los cargos de elección popular obtenidos por sus integrantes, con el fin de preservar el régimen democrático del Estado.
Asimismo, los diputados electos con la agrupación política aseguraron que las órdenes de un juez “prevaricador” no tienen validez.
Además, señalaron que los constantes actos de terrorismo judicial y fiscal, ejecutados por personajes ampliamente despreciados en todo el mundo, constituyen un insulto hacia la población.
