¿Está saturado el puerto Santo Tomás por atraso en atención a contenedores?

¿Está saturado el puerto Santo Tomás por atraso en atención a contenedores?

Según un video que circula en redes sociales supuestos usuarios se quejan de la saturación de contenedores en los muelles del puerto Santo Tomás de Castilla en Izabal, y autoridades aclaran la situación.

Enlace generado

Resumen Automático

07/04/2025 08:50
Fuente: Prensa Libre 

Un usuario reportaba que el 4 de abril del 2025 el muelle de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) estaba colapsado debido a dos factores.

En el video se quejaba de un pésimo servicio en garitas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) señalando que no tienen el sistema funcionando al cien por ciento y que supuestamente los empleados suelen abandonar su puesto de trabajo.

Además mencionaron que en el recinto portuario cuesta ser atendidos y que les argumentan que no tienen la maquinaria para poder subir o bajar contenedores.

Se señaló también que pasan un tiempo de espera de cinco horas para entrar y tres más para esperar que bajen el contenedor por la misma razón de la falta de maquinaria o equipo para ello.

Es falso, dice Empornac

Sin embargo, José de la Peña, presidente de Junta Directiva de Empornac respondió que el video es falso y que personas interesadas en dañar a la institución desde hace alrededor de tres días están circulando videos y haciendo señalamientos falsos.

Añadió que han hecho monitoreos y las áreas señaladas en los videos están vacías o con poca fila de espera y han observado que sí fluye la carga y los contenedores

El funcionario brindó fotografías indicando que son las áreas señaladas en el video, mencionó que fueron tomadas el viernes 4 y el sábado 5 durante el día, y este último día también por la noche, pero muestra que las áreas están vacías o con poca afluencia.

Explica que se trata de las áreas de despacho, donde solo había dos unidades en fila en la noche, que los módulos de Empornac y los de la SAT estaban laborando en su totalidad, y que el patio 10 y las básculas de despacho no tenía usuarios.

Refirió además que el número de buques y carga ha aumentado porque se encuentran en temporada alta de carga de frutas.

Respecto al número de buques refirió que ha crecido ya que antes tenían 20 por semana y llegó a 28 en el mismo período.

El funcionario indicó que el equipo está en uso, y han detectado que en ocasiones se vuelve lento el traslado de contenedores porque las navieras dejan la carga en el depósito en lugar de retirarla.

Se está trabajando con todo el equipo del puerto, y no hay colapso ni una crisis como tal.

Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro) dijo que no ha visto el contenido del video y no pude opinar al respecto, pero al referirse en general comentó que uno de los mayores costos que tienen los productores están relacionados con la infraestructura logística.

Expuso que los atrasos en ambos puertos cada día son mayores y no solo afectan la competitividad si no limitan la capacidad de crecer económicamente por falta de capacidad operativa en esos recintos.

Por ello, cada vez es más urgente que los puertos y carreteras sean la prioridad enfoque de la agenda, añadió la directiva.