Calendario de semana santa 2025: las actividades clave de cada día

Calendario de semana santa 2025: las actividades clave de cada día

Cada día de la Semana Santa hay una celebración distinta , conozca las actividades clave y cómo vivirlas donde esté, si no puede asistir al templo.

Enlace generado

Resumen Automático

13/04/2025 16:00
Fuente: Prensa Libre 

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y concluye con el Domingo de Resurrección, anota Aciprensa en su página web.

Domingo de Ramos

Se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén previo al inicio de la misa; es la Pascua Florida y el triunfo de la resurrección. Sin embargo, este domingo también se evoca a la Pasión del Señor para hacernos entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo en el Señor.

Calendario de semana santa 2025: las actividades clave de cada día
La procesión de la Borriquita recorrió las calles este Domingo de Ramos, celebrando al entrada triunfal de Jesus a Jerusalén. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera)

Martes Santo

Se celebra la Misa Crismal. El obispo Gonzalo de Villa oficia esta misa en la Catedral Metropolitana, con la presencia de todos los sacerdotes de la diócesis. En esa misa se consagran los oleos y se bendice el crisma.

Jueves Santo

Se celebra la institución de la Eucaristía, la institución sacerdotal y es el Día del Amor. Las lecturas del Jueves Santo invitan a profundizar en el misterio de la Pasión de Cristo, ya que quien desee seguirle tiene que sentarse a su mesa.

Este día también Jesús da un testimonio de la vocación de servicio al mundo con el lavatorio de los pies a sus discípulos. En representación de este acto, en la celebración eucarística el sacerdote lava los pies a doce fieles.

Viernes Santo

Usualmente en los templos católicos se reza el Laudes y el Viacrucis por la mañana. Y en la tarde, se celebra la Pasión del Señor. Es un día de ayuno y abstinencia. También se medita en las 7 palabras de Jesús en la Cruz.

Sábado Santo

Se celebra la resurrección del Señor en la Vigilia Pascual, se celebra el paso de la Muerte a la Vida de Jesús y se proclama en la palabra la salvación que Dios ofrece a la humanidad.

La celebración litúrgica tiene dos partes centrales: la palabra (son nueve lecturas en lugar de las dos o tres habituales) y el sacramento (bautismo y confirmación). Si asiste a la celebración, lleve una campanita.

Este día se enciende el Cirio Pascual, símbolo de la luz de Cristo. Al Cirio Pascual se le insertan cinco granos de incienso, que simbolizan las cinco llagas gloriosas del Señor en la Cruz.

El Cirio Pascual permanece encendido durante las siete semanas de la cincuentena pascual. También se enciende en los bautismos y en las exequias, es decir al principio y al término de la vida temporal.

Domingo de Resurrección

Se celebra la Pascua. Esta es la fiesta más importante del año litúrgico y se celebra durante 50 días.

La celebración inicia el Sábado Santo o Sábado de Gloria y se prolonga hasta Pentecostés.

Calendario de semana santa 2025: las actividades clave de cada día
El Domingo de Resurrección se celebra con procesiones de Jesús Resucitado. En la imagen la procesión de El Calvario. (Foto Prensa Libre: cortesía Edwin Castro)

Donde esté, siga las celebraciones de la Semana Santa con esta guía

Si no puede acudir a un templo religioso acá le brindamos una guía para que donde esté pueda seguir las celebraciones principales del Triduo Pascual, que son los tres días más importantes de la Semana Santa.

  • Jueves Santo: lea y medite sobre el relato de la Última Cena: Mateo, 26, 26-28; Marcos 14, 22-24; Lucas 22. 19-29, y/o Corintios 11, 23-27.
  • Viernes Santo: puede hacer ayuno, leer y meditas las 7 palabras de Jesús en la Cruz:
    • Padre, perdónales porque no saben lo que hacen (Lucas 23, 24)
    • En verdad te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso (Lucas 23, 23)
    • Hijo, he ahí a tu Madre; Madre, he ahí a tu hijo (Juan, 19,26)
    • ¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado? (Mateo, 27, 46)
    • Tengo sed (Juan 19,30)
    • Todo está consumado (Juan 19, 30)
    • Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu (Lucas 23, 46)
  • Sábado Santo: guarde silencio y medite sobre cómo lo acontecido le ayuda crecer en su fe. Lea el Salmo 117, Mateo 28, 1-10 . Al anochecer encienda una vela en familia y dé gracias por la Resurrección de Cristo.

Con información de Aciprensa y la guía de Invitación para participar en el Triduo Pascual de la Parroquia San Judas Tadeo.