TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La NASA capturó en video a un “misterioso orbe” pasando por el sol que generó teorías sobre ovnis
Las imágenes se viralizaron en redes sociales y algunos teóricos de la conspiración en las plataformas digitales aseguraron que el orbe gigante era un objeto volador no identificado (OVNI).
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado lunes 28 de abril, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, publicó un nuevo video del Sol en el que presuntamente logró capturar un “orbe gigante” pasando frente a la principal fuente de luz y calor para nuestro planeta Tierra, ubicada a unos 150 millones de kilómetros.
Las imágenes se viralizaron en las redes sociales, y algunos teóricos de la conspiración en las plataformas digitales aseguraron que el orbe gigante era un objeto volador no identificado (OVNI), debido a que, según su propia interpretación, “el fenómeno aéreo se detuvo, flotó por un momento, se acercó al Sol y luego desapareció de la vista”.
“Supongo que tendremos que conformarnos con no recibir ninguna respuesta y ver cómo esto se esconde debajo de la alfombra, al igual que los otros fenómenos anómalos no identificados tan obvios que vemos todos los días”, publicó un usuario en X, quien incluso sugirió que el evento cósmico causó el apagón masivo en España.
No obstante, trabajadores de la agencia del Gobierno de Estados Unidos indicaron que las imágenes mostraban a la Luna eclipsando al Sol en un tránsito lunar visible únicamente desde el espacio: “El 27 de abril, la Luna bloqueó el 23% del Sol en un eclipse parcial, visto únicamente por el Observatorio de Dinámica Solar”, agregó la NASA.
“Misterioso orbe gigante” captado por la NASA
Ante esta situación, la Oficina Nacional de Administración Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la agencia científica de Estados Unidos encargada de estudiar y predecir los cambios en la atmósfera, el espacio y el Sol, aseguró que “el video capturó a la Luna como una mancha en el encuadre, moviéndose frente al Sol ardiente”.
Asimismo, la NOAA afirmó que el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, un telescopio espacial lanzado el 11 de febrero del 2010 para estudiar al Sol, “también muestra a la Luna como un orbe gigante muy brillante que viaja a altas velocidades por el espacio”; y es por esa razón que en algunas grabaciones podría generar confusión.
Dadas las circunstancias, la agencia responsable del programa espacial civil en EE. UU. explicó la diferencia entre un tránsito lunar y un eclipse solar, ya que, en lugar de observarse desde la Tierra, “este ocurre cuando una nave, como el Observatorio de Dinámica Solar, captura a la Luna pasando frente a otro objeto que está observando”.
“Durante estos eventos, la Luna aparece como un círculo que se mueve a través de la superficie brillante que está siendo monitoreada por el observatorio, una visión que a veces se ha confundido con un ovni cerca del Sol”, argumentó la NASA, que reveló que durante el tránsito final de esta serie, la Luna cubrirá el 62 % de la superficie solar.
La NASA informó posteriormente que el Observatorio de Dinámica Solar ha estado observando al Sol durante 15 años ininterrumpidos, y que su misión es monitorear continuamente a la estrella más cercana a la Tierra, tomando imágenes y videos de alta resolución de su superficie y de su atmósfera, compuesta por hidrógeno y helio.
“El Observatorio de Dinámica Solar estudia toda la actividad del Sol, como las manchas solares, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), para poder ayudar a los científicos a comprender mejor cómo esta estrella afecta el clima espacial alrededor de la Tierra”, concluyó la NASA en su sitio web oficial.