Extraditan a EE.UU. a Miguel Batz Jr., guatemalteco acusado de producir pornografía infantil

Extraditan a EE.UU. a Miguel Batz Jr., guatemalteco acusado de producir pornografía infantil

El guatemalteco Miguel Ángel Batz Jr., de 43 años, fue extraditado a Estados Unidos este martes 5 de agosto, donde enfrenta 12 cargos federales por la presunta producción de material de abuso sexual infantil, según informó la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Batz, también conocido como “Mike Batz”, […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 20:03
Fuente: La Hora 

El guatemalteco Miguel Ángel Batz Jr., de 43 años, fue extraditado a Estados Unidos este martes 5 de agosto, donde enfrenta 12 cargos federales por la presunta producción de material de abuso sexual infantil, según informó la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California.

Batz, también conocido como “Mike Batz”, fue trasladado desde Guatemala y llegó en la mañana al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Más tarde, se declaró no culpable ante una Corte Federal en esa ciudad y un juez ordenó que permanezca en prisión sin derecho a fianza, en espera de juicio.

PRODUCCIÓN DE MATERIAL EXPRESAMENTE ILEGAL

Según la acusación presentada por un gran jurado en junio de 2022, Batz habría coaccionado a cinco menores de edad para que participaran en actos sexuales con el fin de grabarlos y distribuir el contenido, utilizando medios electrónicos como computadoras, teléfonos celulares e internet.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia, las víctimas eran menores de 18 años y el material fue distribuido utilizando canales de comercio interestatal e internacional.

Capturan a extraditable requerido por producción de pornografía infantil

FUE CAPTURADO EN GUATEMALA EN 2024

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), Batz fue detenido el 12 de agosto de 2024 durante un operativo táctico en la colonia Prados de Villa Hermosa, zona 7 de San Miguel Petapa. Esto ocurrió 13 días después de que EE.UU. emitiera una solicitud de captura con fines de extradición, según informó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

En ese momento, las autoridades guatemaltecas solo confirmaron que el detenido era requerido por producción de pornografía infantil, sin brindar mayores detalles, dado que el caso se mantuvo bajo reserva por involucrar a víctimas menores de edad.

El Tribunal Quinto de Sentencia Penal autorizó la extradición de Batz el 27 de septiembre de 2024, y lo puso a disposición de las autoridades estadounidenses. Este caso fue uno de los pocos en el país no relacionados con narcotráfico, pues, según datos oficiales, la mayoría de los extraditables en Guatemala son requeridos por delitos de drogas o asesinato.

Autorizan extradición de vinculado a pornografía infantil

PODRÍA ENFRENTAR MÁS DE 300 AÑOS DE PRISIÓN

De ser hallado culpable, Batz enfrentaría una pena mínima obligatoria de 15 años y un máximo de hasta 30 años por cada uno de los 12 cargos, lo que podría traducirse en más de 300 años de prisión federal en EE.UU., según explicó la Fiscalía del distrito.

El FBI está a cargo de la investigación, con el apoyo del Departamento de Justicia de EE.UU., la Unidad Antipandillas Transnacional de la Policía Nacional Civil y la oficina del FBI en Ciudad de Guatemala.