TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemaltecos participan en el Jubileo de la Juventud en Roma
188 guatemaltecos conforman la delegación que asiste al Jubileo de los Jóvenes y de la esperanza, el cual se celebra del 28 de julio al 3 de agosto en Roma.
Enlace generado
Resumen Automático
Cientos de miles de jóvenes católicos llegan a Roma esta semana con motivo del Jubileo de la Juventud, uno de los momentos más esperados del Año Santo 2025, llenando la capital de entusiasmo, cantos, banderas y la fe compartida por peregrinos de hasta 146 países, anota EFE.
El Jubileo de los Jóvenes en Roma es una celebración internacional que fue convocada por el Papa Francisco como parte del Año Jubilar 2025 y es el Jubileo de la Esperanza; comenzó el 24 de diciembre de 2024 y finalizará el 6 de enero de 2026, según Aciprensa.
Guatemala en el Jubileo de la Juventud en Roma
La Delegación Oficial de Guatemala está conformada por 188 jóvenes de entre 18 y 35 años, de todas las diócesis del país. Ellos participaron en una catequesis todo el año pasado, previo al jubileo, y para asistir recibieron el aval del párroco de la iglesia a la cual asisten, explica Ariel López, coordinador de comunicación de la Pastoral Juvenil Nacional de Guatemala.
Ha sido una bendición, pero también un largo caminar, dijo Glenda González de la Diócesis de Escuintla a Radio Emaús, quien también asistió en 2019 a la Jornada Internacional de la Juventud en Panamá, y dice que en Roma culmina una parte de esa preparación, pero también es el comienzo de una nueva pastoral.
La Pastoral Juvenil Nacional de Guatemala es un organismo dependiente de la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), y representa oficialmente a nuestro país en este encuentro de fe, comunión y renovación espiritual, dice López.
Durante los primeros días de la peregrinación, los jóvenes guatemaltecos han tenido la oportunidad de atravesar las cuatro Puertas Santas de las Basílicas Mayores de Roma: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Este paso, signo del camino jubilar, se ha realizado como un acto de profunda oración por cada peregrino, por sus familias y por toda Guatemala, expresa López.

Comienza el Jubileo de la Esperanza en Roma
El Papa León XIV dio la bienvenida oficial a todos los peregrinos el martes con lo cual dio inicio del Jubileo de la Juventud y una semana intensa de encuentros y celebración de la fe juvenil, explica López.
En la primera misa celebrada por el Vaticano para influentes católicos, en el marco del Jubileo de los Jóvenes, el papa León XIV hizo un llamado a proteger la “dignidad” humana en un mundo digital que enfrenta el “desafío” de la IA.
Desde primera hora de la mañana, la vía de la Conciliación, la amplia avenida que conecta la recién inaugurada plaza Pia con la monumental plaza de San Pedro del Vaticano, se convirtió en una auténtica fiesta y en un vibrante mosaico de culturas e idiomas, indica EFE.
Al terminar la misa, el papa León XIV saludó por sorpresa a unos 120 mil jóvenes reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus aledaños, al recorrerlos a bordo de su papamóvil, reporta EFE.
Las actividades del Jubileo se realizan del 28 de julio al 3 de agosto y comprenden una amplia programación espiritual, cultural y artística. El miércoles y jueves están dedicados a los Diálogos con la Ciudad, una serie de eventos multiculturales que buscan fomentar el encuentro entre jóvenes de todo el mundo. El viernes 1 de agosto se celebrará una jornada penitencial en el histórico Circo Máximo, donde los peregrinos podrán acercarse al sacramento de la reconciliación, explica López.
El sábado 2 de agosto, en el campo de Tor Vergata, se vivirá una vigilia multitudinaria con el Santo Padre, evocando el mismo lugar donde se celebró la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000 durante el gran jubileo del milenio. Finalmente, el domingo se celebrará en ese mismo lugar la Santa Misa de Clausura del Jubileo de los Jóvenes, un momento culminante de este peregrinaje de fe, esperanza y unidad eclesial, dice Lópe.
La participación de Guatemala en este Jubileo reafirma el compromiso de su juventud con la Iglesia y con la construcción de una sociedad más justa, solidaria y esperanzada, concluye el representante de la Pastoral Juvenil Nacional de Guatemala.