Entre mil 500 y 2 mil becas se estiman con el Programa Nacional de Becas

Entre mil 500 y 2 mil becas se estiman con el Programa Nacional de Becas

La subsecretaria de Planificación y Programación (SEGEPLAN), Iliana Peña, dio a conocer durante la conferencia de Prensa Semanal «La Ronda» que al día de hoy, lunes 21 de abril, el Fondo Nacional De Becas, «Becas para Nuestro Futuro» cuenta con un número de al menos 13,000 becas iniciadas, de las cuales 2242 ya están finalizadas. […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 18:27
Fuente: La Hora 

La subsecretaria de Planificación y Programación (SEGEPLAN), Iliana Peña, dio a conocer durante la conferencia de Prensa Semanal «La Ronda» que al día de hoy, lunes 21 de abril, el Fondo Nacional De Becas, «Becas para Nuestro Futuro» cuenta con un número de al menos 13,000 becas iniciadas, de las cuales 2242 ya están finalizadas.

La subsecretaria Iliana Peña también aclaró que para el año 2025 se estima que se puedan otorgar un acumulado de entre mil 500 y 2 mil becas entre las tres sombrillas de becas que se ofrece, aunque el número puede variar dependiendo de la calidad de las postulaciones, indicó la funcionaria.

El Fondo Nacional de Becas (FONABE), es un programa que cuenta con tres tipos de becas, de pregrado (licenciatura y técnico universitario); posgrado (maestrías y doctorados); y técnicos no-universitarios.

Dicho programa promueve el empezar, continuar o culminar los estudios superiores.

BRECHA DIGITAL Y PROCESO DE CONVOCATORIA

El proceso de postulación y registro es de manera totalmente virtual, y ante la brecha de digitalización en el país, respondió la representante de SEGEPLAN que el propósito de dicho mecanismo de convocatoria era «garantizar transparencia en el proceso y la eliminación de espacios de discrecionalidad», según expresó la subsecretaria.

Conoce los lineamientos para aplicar en el proyecto del Fondo Nacional de Becas

De igual manera, también agregó que los datos que sustentan el mecanismo de registro digital es con base a comportamientos en los jóvenes en estudios hechos por organizaciones de sociedad civil, al igual que datos estadísticos que muestran un promedio de 2 o 3 celulares por personas.

No obstante, datos, como los utilizados por AmCham Guatemala en abril de 2020, resaltan que el 69% de la población guatemalteca no cuenta con acceso a internet, algo que pudo haber cambiado posterior a la pandemia, la cual cambió las dinámicas de dispositivos móviles.

DISTRIBUCIÓN DE BECAS

Sobre la distribución de becas, en antiguas conferencias de prensa, el secretario de Planificación y Programación, Carlos Mendoza, reforzó el tema establecido en el Diario de Centro América referente a la anonimidad de las postulaciones, para mayor arbitrariedad de la selección.

De igual manera, en el portal del FONABE también se explica que una vez seleccionados, se tendrá la información geográfica sobre los beneficiarios.

La subsecretaria indicó que no se tendrá una cuota departamental con respecto al número de becas, y confirmó lo solicitado al Diario La Hora durante la conferencia de Prensa, aclarando que esto será una representación gráfica de las localidades beneficiadas por el proyecto, y no con injerencia de la parte ejecutiva, en caso se hubiese llegado a un análisis de necesidad por cada departamento.

Segeplan explica en qué consiste el fondo nacional de becas universitarias