¿Cuándo será electo el próximo Papa y cuánto tardará la elección en la Ciudad del Vaticano?

¿Cuándo será electo el próximo Papa y cuánto tardará la elección en la Ciudad del Vaticano?

El cónclave del 2025 será un acontecimiento de gran trascendencia a escala mundial, ya que el Papa ocupa un cargo de relevancia internacional y una posición de mucho peso en diversos aspectos.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 11:45
Fuente: Prensa Libre 

El Papa, además de ser el obispo de Roma y el soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, es considerado por el cristianismo católico como el sucesor del apóstol Pedro, por lo que también es el vicario de Cristo, la cabeza del Colegio Episcopal y el pastor de la “Iglesia universal en la Tierra”, de acuerdo con la Santa Sede en Italia.

Ante esta situación, tras la muerte del papa Francisco durante la madrugada este lunes 21 de abril, la Iglesia Católica debe llevar a cabo el cónclave, un ritual de larga tradición que está regulado hasta el más mínimo detalle por el Vaticano, en donde decenas de cardenales de todo el mundo son los encargados de elegir al nuevo pontífice.

El cónclave del 2025 definitivamente será un acontecimiento de gran trascendencia a escala mundial, tanto para los creyentes como para los que no son católicos, tomando en cuenta que el sumo pontífice ocupa un cargo de relevancia internacional y una posición de mucho peso en diversos aspectos sociales, diplomáticos y hasta políticos.

En la actualidad, hay 123 cardenales en todo el mundo que tienen la posibilidad de participar en esta votación secreta, ya que solo los que tienen menos de 80 años pueden elegir al nuevo Santo Padre, por lo que los cardenales que tienen más de ocho décadas no podrán emitir su voto por el sucesor de San Pedro en el Vaticano.

¿Cuándo será la elección del próximo Papa?

De acuerdo con las autoridades en la Ciudad del Vaticano, el cónclave se debe llevar a cabo como mínimo, 15 días después de la muerte del sumo pontífice, o a más tardar, 20 días después de su fallecimiento. Dadas las circunstancias, se espera que la elección del próximo Santo Padre sea entre el martes 6 y sábado 10 de mayo del 2025.

En el 2013, cuando el papa Francisco fue elegido sumo pontífice hace más de 12 años, el cónclave se inició el martes 12 de marzo a las 17.40 horas de Roma, Italia. Sin embargo, tras la quinta votación, a las 19.50 horas del miércoles 13 de marzo, los miembros del Colegio Cardenalicio eligieron al argentino como el Santo Padre número 266.

Lea más: El momento en el que las campanas del Vaticano anunciaron la muerte del Papa Francisco

Tomando en consideración el registro más cercano, las votaciones para elegir al nuevo Papa toman un apróximado de 26 horas, aunque todo depende de los cardenales presentes en el Vaticano, quienes deben estar de acuerdo con la decisión final, debido a que un pontífice tradicionalmente mantiene dicho puesto por más de una década.

El papa Francisco estuvo al frente de la Iglesia Católica del 2013 al 2025, por 12 años y 39 días, el papa Benedicto XVI estuvo del 2005 al 2013 por siete años y 315 días, el papa San Juan Pablo II fue el soberano de Roma desde 1978 hasta 2005 por 26 años y 168 días; y el papa San Pablo VI estuvo desde 1963 a 1978 por 15 años y 46 días.

A pesar que en marzo del 2013 el cónclave duró menos de dos días, la elección del nuevo sumo Pontífice puede llegar a durar varias semanas, debido a que durante el primer día sólo hay una ronda electoral. Posteriormente, hay cuatro por día, y si la elección se prolonga más de tres días, se deben de realizar diversas pausas de reflexión.

En la actualidad, cabe mencionar que no existen candidatos fijos, ya que cada cardenal debe escribir en una papeleta el nombre de la persona que debería salir elegido “según la voluntad de Dios”. Los últimos registros demuestran que el favorito se va perfilando votación tras votación, hasta que llega el momento de anunciarlo al mundo.

Noticias relacionadas

Comentarios