TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Acciones legales contra actuaciones de la Comisión de Postulación a Salas de Apelaciones
El abogado Erick Castillo, que accionó en nombre de profesionales que se postularon, explicó en #ALas845 las circunstancias para impugnar lo actuado por los comisionados.
Enlace generado
Resumen Automático
En el análisis de ALas845 se discutieron las acciones legales presentadas contra las actuaciones de la Comisión de Postulación a Salas de Apelaciones.
El invitado, Erick Castillo, abogado litigante y quien ha formulado amparos en representación de profesionales que se postularon, aseguró que los comisionados no cumplieron con la labor de integrar las nóminas conforme a la ley.
“Como dijo el presidente de la postuladora de apelaciones, negociaron a lo privado. Los comisionados ya llegaban con sus candidatos ya preconcebidos y excluyeron a varios en una madrugada”, dijo.
A decir de Castillo, los comisionados no indicaron por qué se abstuvieron de votar por candidatos que lograron buen puntaje en la tabla de gradación.
“Tienen un rol; son un órgano constitucional y no político. Si se abstienen de votar por alguien tienen que justificarlo”, explicó.
Para el abogado, es un error que la Corte de Constitucionalidad (CC) haya remitido los amparos a la Corte Suprema de Justicia al asegurar que no le competen.
Castillo dijo que la CC “no es coherente”, pues recordó que hace 4 años lo amparó para que Consuelo Porras pudiera integrar la nómina final para elegir a Fiscal General.
“La misma corte está violando la ley de amparo. Soy solo un abogado auxiliante de 15 profesionales a quienes se ampararía. El efecto, si se da el amparo, es que se ordene suspender la elección y que se vote uno por uno a los aspirantes”, dijo.