TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Codisra solicitó una audiencia con JD del Congreso por agresión a Zapeta, pero aún no tienen respuesta
Victoria Tubin, representante de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) dio a conocer que solicitaron una audiencia con la Junta Directiva con el Congreso de la República, pero aún no han obtenido una respuesta. La solicitud de Tubin surge luego de un acto de racismo […]
Enlace generado
Resumen Automático
Victoria Tubin, representante de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) dio a conocer que solicitaron una audiencia con la Junta Directiva con el Congreso de la República, pero aún no han obtenido una respuesta.
La solicitud de Tubin surge luego de un acto de racismo que fue experimentado por una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Bertha Zapeta, durante una citación por parte de la Bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
#AhoraLH | Con respecto al caso de racismo de la viceministra del Mides, Bertha Zapeta, Codisra busca entablar una mesa de diálogo con la Junta Directiva del Congreso, quienes no han respondido a la solicitud para determinar una fecha, según indicó Victoria Tubin.
📹✍️: Danny… pic.twitter.com/NBFxewZQdR
— Diario La Hora (@lahoragt) August 5, 2025
La comisionada reiteró que este acontecimiento del pasado 25 de junio, «fue abordado y sí se condenó el hecho de racismo que ella experimentó en el Congreso de la República al haber sido abordada de una manera violenta por los diputados», haciendo referencia a los congresistas Sergio Enríquez y Teresita De León.
Tubin indicó que la petición a la Junta Directiva del Órgano Legislativo busca que se pueda entablar un acercamiento y una mesa técnica de diálogo para expresar cómo el racismo afecta en dichos casos como funcionarios públicos, luego de una conferencia en el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas este martes 5 de agosto.
#AhoraLH | La comisionada de Codisra, Victoria Tubin, habla de la erradicación del racismo desde su comisión, esto en el marco del Día Nacional de las Poblaciones Indígenas.
📹✍️: Danny De León/LH pic.twitter.com/UAwgcEUfZA
— Diario La Hora (@lahoragt) August 5, 2025
Hasta la fecha, la mesa técnica no se ha establecido, tras un mes de la agresión y subsecuente pronunciamiento del Codisra en el marco de la agresión, a lo cual la comisionada atribuye a que «seguramente ellos tienen su agenda y no han dicho nada hasta ahora».
RACISMO DESDE LA UNE
En una citación por parte de la UNE hacia la viceministra de Protección Social del Mides, los congresistas ya mencionados le solicitaron a la funcionaria que le enviara un mensaje a la población de Sololá, ya que a casi un año y medio de Gobierno, el Mides aún no había instaurado un comedor social en el territorio.
Zapeta decidió enviar el mensaje en el idioma maya predominante de la región, lo cual no fue lo que esperaba Enríquez, y desató una respuesta que fue denunciada como un acto agresivo y racista.
«Contésteme en español. Yo voy a pedir que me traduzcan eso y vamos a sacar un comunicado en el idioma que ella habló para desmentir, no sé qué habrá dicho. Nos viene a mentir aquí en nuestra cara, pero me parece una falta de educación de parte suya», dijo el diputado, hijo del pastor de la iglesia Ministerio Ebenezer Sergio Enríquez, con un claro tono de molestia.
PRONUNCIAMIENTO DE CODISRA
Dicha comisión a cargo de Tubin se pronunció el 2 de julio, donde manifestaron «su preocupación ante las reiteradas acciones de discriminación y racismo de funcionarios hacia los pueblos indígenas», mismo que también fue respaldado en conferencia de prensa por el presidente Bernardo Arévalo y demás funcionarios.
COMUNICADO OFICIAL
CODISRA EN EL MARCO DE SUS FUNCIONES, MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN ANTE LAS REITERADAS ACCIONES DE DISCRIMINACIÓN Y RACISMO DE FUNCIONARIOS PUBLICOS HACIA LOS PUEBLOS INDÍGENAS#PorLaDignificaciónDeLosPueblosIndígenas#NOMASRACISMOYDISCRIMINACIÓNpic.twitter.com/TBTWkehRQd
— CODISRA (@CODISRA_GT) July 2, 2025
QUERELLA DE ZAPETA
Por su parte, la viceministra de la cartera de Desarrollo Social dio un paso en la presentación de una querella penal contra los diputados por los actos recibidos.
Una acción que se sumó a la interpuesta por autoridades indígenas, quienes también accionaron en contra del parlamentario de la UNE.
«Incurrieron en actos que configura el delito de discriminación por razones étnicas y violencia contra la mujer, por la posición y las palabras expresadas por ambas personas», señalaban las autoridades indígenas en su postura y denuncia ante el ente investigador.
Viceministra Bertha Zapeta presenta querella penal contra diputado Sergio Enríquez