TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuánto paga el usuario de tarifa electricidad luego de aplicar el subsidio para el trimestre de mayo a julio
El 1 de mayo entraron en vigor las nuevas tarifas de energía eléctrica para un trimestre. Sin embargo, en el segmento de la tarifa social, se aplica un subsidio a quienes consuman entre 1 y 100 kilovatios hora al mes.
Enlace generado
Resumen Automático
Este subsidio varía según el rango de consumo dividido en tres grupos, de forma que el usuario paga en su factura mensual una parte de la tarifa fijada para el trimestre de mayo a julio y el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) asume el resto del precio.
Tomando en cuenta ello, el cobro que se le hace al usuario es el siguiente, según datos de dicho instituto:
Deocsa
Para el trimestre de mayo a julio del 2025 la tarifa social en la Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (Deocsa) es Q2.09 por kilovatio hora (kWh) al mes.
- Al aplicar el subsidio, el usuario que consume de 0 a 60 kWh al mes debe pagar Q0.81.
- El que consume de 61 a 88 kWh al mes, paga Q1.21.
- El que consume de 89 a 100 kWh al mes, en su factura deberá pagar Q1.31 kWh.
En tanto el Inde paga Q1.28, Q0.88 y Q0.78 respectivamente.
Ejemplo
Para un usuario de Deocsa, en el municipio de Sololá, departamento de Sololá, que consume 75 kilovatios hora (kWh) el costo de energía es de Q157.09, sin embargo luego al aplicársele el subsidio se le resta Q66.20, por lo que de energía deberá pagar Q90.89.
A ese monto se le debe agregar Q22.85 que es el cargo fijo por usuario que cobra la distribuidora al mes, por lo que el total del cargo es de Q113.74
al mes luego de aplicado el subsidio. A eso se le añade Q13.65 del impuesto al valor agregado (IVA), más la tasa por el servicio de alumbrado público de Q25.59.
Su total a pagar en un mes es de Q153, según la calculadora que está disponible para el usuario en la página electrónica de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
El aporte del subsidio es calculado según los criterios aplicados por el Inde. La tasa de alumbrado público es aprobada por cada Concejo municipal para cada municipio. El IVA es del 12%.
Deorsa
En tanto para el mismo plazo la tarifa social en la Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A. (Deorsa) es Q2.02 por kWh al mes.
- Por lo que al aplicar el subsidio, el usuario que consume de 0 a 60 kWh al mes debe pagar Q0.79.
- El que consume de 61 a 88 kWh al mes, paga Q1.19.
- El que consume de 89 a 100 kWh al mes, en su factura deberá pagar Q1.29 kWh.
Mientras que el Inde paga Q1.23, Q0.83 y Q0.73 respectivamente.
Ejemplo
Para un usuario de Deorsa, en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, que consume 75 kilovatios hora (kWh) el costo de energía es de Q151.81, y se le resta Q62.25 del subsidio, por lo que de energía deberá pagar Q89.56
A ese monto se le debe agregar Q23.84 del cargo fijo por usuario que cobra la distribuidora al mes, por lo que el total del cargo es de Q113.43 en el mes luego de aplicado el subsidio.
A eso se le añaden otros cargos, como el 12% del impuesto al valor agregado (IVA) que representa Q13.61 más la tasa por el servicio de alumbrado público que para el municipio del ejemplo está en Q20.00.
Su total a pagar en un mes es de Q147.04, según el ejemplo tomado de la calculadora de CNEE.
Igual que en el caso de la otra distribuidora, el aporte del subsidio es calculado según los criterios aplicados por el Inde. La tasa de alumbrado público es aprobada por el Concejo municipal para cada municipio. El IVA es del 12%.
EEGSA
Para este trimestre la tarifa social en la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), es Q1.42 por kWh al mes.
- Con ello, al aplicar el subsidio, el usuario que consume de 0 a 60 kWh al mes debe pagar Q0.82.
- El que consume de 61 a 88 kWh al mes, paga Q1.22 por kwh.
- Aquellos que consumen de 89 a 100 kWh al mes, deberá pagar Q1.32 kWh.
El Inde asume el costo de Q0.60, Q0.20 y Q0.10 respectivamente.
Ejemplo
Para un usuario de EEGSA, en el municipio de Guatemala, que consume 75 kilovatios hora (kWh) el costo de energía es de Q106.43, a este se le restan Q15.12 del subsidio, por lo que de energía deberá pagar Q91.31
A ese monto se le debe agregar Q11.20 del cargo fijo por usuario que cobra la distribuidora al mes, por lo que el total del cargo es de Q102.51 en el mes luego de aplicado el subsidio.
A eso se le añaden otros cargos, como el 12% del impuesto al valor agregado (IVA) que representa Q13.61 más la tasa por el servicio de alumbrado público que para el municipio del ejemplo está en 13%, que da Q13.33.
Su total a pagar en un mes es de Q129.45, según el ejemplo también estimado en calculadora de CNEE.
Igual que en el caso de las otras distribuidoras, el consumo es el colocado por el usuario en la calculadora, se indica que el aporte del subsidio es calculado según los criterios aplicados por el Inde. La tasa de alumbrado público es aprobada por el Concejo municipal para cada municipio. El IVA es del 12%.
Segmento
En el segmento de Tarifa Social, compuesto por los usuarios que consumen de 0 a 300 kWh al mes que beneficia a alrededor de 3.8 millones de familias, equivalentes al 94% de los usuarios del país, según datos divulgados por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Y, dentro de esta tarifa aquellos que mantengan un consumo mensual en el rango de 1 a 100 kWh al mes se le aplica un subsidio extraordinario por el Inde, que representaría a unos dos millones de familias.