Papa Francisco: Conferencia Episcopal de Guatemala agradece su ministerio y renovación de la esperanza

Papa Francisco: Conferencia Episcopal de Guatemala agradece su ministerio y renovación de la esperanza

La Conferencia Episcopal de Guatemala lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, al mismo tiempo que manifestó su agradecimiento por su ministerio, así como los cambios realizados en la forma de ser de la Iglesia, durante su mandato como sumo pontífice. “La Conferencia Episcopal, ante el reciente fallecimiento de su Santidad, […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 15:17
Fuente: La Hora 

La Conferencia Episcopal de Guatemala lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, al mismo tiempo que manifestó su agradecimiento por su ministerio, así como los cambios realizados en la forma de ser de la Iglesia, durante su mandato como sumo pontífice.

“La Conferencia Episcopal, ante el reciente fallecimiento de su Santidad, el Papa Francisco expresa con toda la Iglesia en Guatemala su dolor. Por otra parte, manifiesta su esperanza y agradecimiento por su magisterio y ministerio durante todos estos años”, agregó.

De la misma forma, subrayó que el Papa Francisco renovó la esperanza, ya que ha provocado grandes cambios en la administración en el modo de ser de la Iglesia, puesto a que impulsó reformas planteadas por el Concilio Vaticano Segundo.

“La Iglesia siente el dolor de su partida, pero, por otra parte, da gracias a Dios y se congratula en la esperanza de la resurrección”, agregó.

Cardenal Ramazzini habla del legado del papa Francisco y destaca su sencillez y humanismo

SENCILLEZ

Al mismo tiempo, señaló que el santo padre ha dado ejemplo de sencillez, debido a que en su libro autobiográfico denominado “Esperanza”, recientemente publicado, dijo que no quería el protocolo que se le suele realizar al sumo pontífice.

“Quiere algo más sencillo, agregando que no desea ser enterrado en el Vaticano en la cripta en donde se suele enterrar los Papas, sino en la Basílica de Santa María La Mayor, allí mismo en Roma en donde él, muchas veces antes de sus viajes y en algunos momentos oró ante la imagen de la Virgen Santísima de su Basílica y demostró su confianza en la protección y en el amor de la Madre de Dios”, remarcó.

Además, la Conferencia Episcopal de Guatemala subrayó que el Papa ahora descansa en paz, por lo que pidieron a la Iglesia entera, a las comunidades y parroquias, que hagan oraciones, que se recen los misterios del Rosario por el Papa y que se celebre la misa exequial el día de su sepultura.