TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El técnico guatemalteco Juan José Chang, vive una etapa especial camino a dirigir su primer Mundial con la selección de Samoa
Comprometido y emocionado, el técnico guatemalteco vive una etapa especial con la selección femenina sub-17 de Samoa camino al Mundial de Marruecos que se disputará en el mes de octubre.
Enlace generado
Resumen Automático
Con mucha emoción, pero sobre todo con total responsabilidad, el técnico guatemalteco Juan José Chan vive el proceso de preparación de la selección de Samoa, que competirá en la Copa del Mundo de Marruecos en octubre.
“Ha sido un proceso muy especial y desafiante a la vez. Desde que conseguimos la clasificación, hemos trabajado con un enfoque claro: seguir creciendo como grupo y prepararnos de la mejor manera posible para representar a nuestro país con orgullo en el Mundial”, confesó Chan.
El estratega nacional ha dirigido intensos microciclos, sobre todo en Estados Unidos, donde realizó campamentos en las ciudades de Dallas y California. Además, ya ha tenido varios juegos de preparación, que le han servido para solidificar al grupo, que, a pesar de su juventud, ha demostrado mucha madurez.
“Es un grupo joven, pero muy maduro. Cada entrenamiento ha sido una oportunidad para crecer, y se nota que las jugadoras están asimilando lo que significa representar y competir en una Copa del Mundo. Se sienten cada vez más conectadas con el sueño que tenemos como equipo y como país”, destacó.
Etapa especial
Desde hace muchos años, Chan dejó Guatemala. Su destino fue Nueva Zelanda, donde tuvo un paso como jugador profesional y, posteriormente, inició su etapa como entrenador.
Hoy es el director técnico general de las selecciones femeninas de Samoa y, en esta ocasión, está al frente de la sub-17. Vive una etapa significativa en su vida, pero con el compromiso de hacer un digno papel en el Mundial.
“Es un privilegio estar en este camino y acompañar a estas jugadoras en una etapa tan significativa de sus vidas. Personalmente, siento mucho orgullo por lo que hemos construido hasta ahora, pero también mantengo los pies en la tierra: sé que el trabajo duro continúa y que el Mundial exige lo mejor de todos nosotros”, expuso.

Francia, Nigeria y Canadá serán los rivales de Samoa en el torneo mundial, selecciones de gran nivel, pero Chan está convencido de que tiene el material humano para lograr una buena representación.
“Sabemos que ningún grupo en un Mundial es fácil. Nos tocará enfrentar a selecciones con mucha historia y nivel competitivo, pero también creemos en nuestras capacidades. Respetamos a todos los rivales, pero vamos con la mentalidad de competir, aprender y dar todo en cada partido. Este equipo ha demostrado carácter, y creemos que podemos hacer un buen papel si seguimos enfocados”, afirmó.
Como todo guatemalteco y amante del futbol, Chan no dejó de expresar el sentimiento que le genera la selección nacional, y vive con emoción el sueño de que la Bicolor pueda clasificar al Mundial del 2026.
“Es un momento histórico para el futbol guatemalteco. Lo que ha hecho la selección mayor ha inspirado a todos, especialmente a las generaciones más jóvenes. Ojalá se logre esa clasificación al Mundial del 2026, porque sería un paso gigante para nuestra amada Guate”, concluyó.
