Color, alegría, fiesta y pasión en el banderazo de salida de la Vuelta a Guatemala

Color, alegría, fiesta y pasión en el banderazo de salida de la Vuelta a Guatemala

La 61 edición de la Vuelta a Guatemala ya ha salido a las calles y aquí podrás ver algunas de las mejores postales que ya ha dejado la primera etapa.

Enlace generado

Resumen Automático

La espera de ver a los grandes ciclistas nacionales e internacionales en el país terminó, los fanáticos del pedal volvieron a sentir la emoción en las calles llenas de color y apoyo hacia los deportistas que se dejarán todo para conquistar la 61 edición de la Vuelta a Guatemala.

Más de 130 pedalistas, agrupados en 20 equipos, 14 nacionales y seis extranjeros, disputan este domingo la primera etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala, la cual comprende 162 kilómetros y otorga cinco premios de montaña y tres metas volantes.

Los competidores pasaron por el kilómetro cero ubicado en el puente Erick Barrondo en la carretera al Atlántico y en su trayecto recorrerán los departamentos de El Progreso y Zacapa para culminar en Chiquimula.

La Vuelta a Guatemala comprende de 10 etapas

Esta edición 61 de la fiesta ciclística comprende 10 etapas en total, mil 290 kilómetros, buena parte de ellos de montaña, y abarca 18 departamentos del territorio nacional. La Plaza

Los combinados internacionales están representados por Panamá, Ecuador (dos), México, Colombia y Holanda.

También puede leer:Siga todas las emociones de la Primera Etapa de la Vuelta a Guatemala

Por su parte, entre los anfitriones destaca el equipo Hino-One-La Red con Mardoqueo Vásquez a la cabeza, el campeón vigente que tratará de revalidar el título logrado en 2020 con el refuerzo en la plantilla del sub-23 Sergio Chumil, quien trae la experiencia de estar con el Aluminios-Cortizo, en España, y buscará brillar en su país.

La colombiana Liu Pino también disfruta la Vuelta a Guatemala