TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Biografía de Luis Grijalva, el fondista de Guatemala que aspira a medalla en París 2024
A sus 24 años, Luis Miguel Grijalva Morales es un destacado fondista que ha dejado huella en el atletismo guatemalteco.
Enlace generado
Resumen Automático
Deporte Nacional

Luis Grijalva, el atleta guatemalteco, quien se encuentra clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Luis Miguel Grijalva es un atleta que nació en Guatemala el 10 de abril de 1999. Cuando apenas tenía un año se marchó a Estados Unidos junto a su familia en busca de mejores oportunidad de vida.
A sus 24 años, Grijalva se ha convertido en un referente del atletismo nacional. Actualmente es poseedor de varios récords nacionales, entre ellos los 10 mil, 5 mil y 3 mil metros.
Luis compitió oficialmente para Guatemala el 3 de agosto de 2021 cuando saltó a la pista de atletismo del estadio Olímpico de Tokio en un heat eliminatorio para la final de los 5 mil metros, una prueba considerada de fondo (resistencia).
Ese mismo día hizo historia al terminar décimo en la clasificación (3:34.11) y convertirse en el primer guatemalteco en llegar a la final del evento. Tres días después (6 de agosto), Grijalva compitió por las medallas y cerró su participación en los olímpicos de Tokio 2020 en el puesto 12, imponiendo además un récord nacional y centroamericano (13:10.09).
Ahora casi tres años después de aquel momento, el soñador (por formar parte del programa de Acción Diferida para los Llegados de la Infancia -DACA-) es mucho más maduro y cuenta con más experiencia y apunta a una medalla en París 2024.
Vida temprana y adolescencia
Con apenas un año de edad Luis y su familia emprendieron rumbo a Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades. Ahí se radicaron en Fairfield, California y ese justo fue el lugar en donde el atletismo y la vida de Grijalva se unieron.
A Luis siempre le gustó correr, pero fue hasta los 8 años que descubrió qué tan lejos podría llegar dedicándose al deporte. Vio en televisión los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y desde ahí comenzó a dar pasos para llegar a donde está hoy.
Conforme creció llegó a la Armijo High School (2012-2017), en donde Grijalva destacó como campeón estatal en cross country y pruebas de pista. Su determinación lo llevó a ganar un título en los 1 mil 600 metros en 2017.
#Tokio2020 | Luis Grijalva nació en Guatemala y sus padres se lo llevaron a Estados Unidos cuando tenía un año. Hoy vive el sueño de competir en los próximos juegos olímpicos. 🇬🇹🇬🇹 https://t.co/So3eCU1ppt
— Deportes_PL (@tododeportes_pl) July 8, 2021
Universidad
Tras su paso en la secundaria, Grijalva llegó a la Universidad del Norte de Arizona (NAU), lugar en donde su carrera se consolidaría. Allí el guatemalteco contribuyó a los títulos nacionales para su universidad en el NCAA Division I Cross Country Championships.
Fue compitiendo en la pista para su centro de estudios que se especializó en los 5 mil metros y alcanzó un segundo lugar en el Campeonato de Atletismo al Aire Libre de la NCAA 2021, alcanzando un tiempo de 13:13.14 lo cual le abrió la posibilidad de ir a Juegos Olímpicos.
Plusmarquista y récord nacionales
Tras un debut soñado en Juegos Olímpicos, Grijalva continuó con su carrera profesional y ya bajó la firma del equipo Hoka One One logró cuartos lugares en los 5 mil metros en los Campeonatos Mundiales de Atletismo 2022 y 2023.
Luis Grijalva se encuentra actualmente en Guatemala en donde realizó trámites migratorios que le permitirán solventar su situación y podrá viajar a distintos países sin necesidad de solicitar un permiso especial a Estados Unidos para dejar su territorio.
#VamosGuate | Luis Grijalva se destaca con un cuarto lugar en el Mundial de Atletismo de Budapest 2023. ¡Orgullo nacional! 🏃♂️🌍 #WorldAthleticshttps://t.co/Jixc5pCoiGpic.twitter.com/CVs15Uo0xh
— Deportes_PL (@tododeportes_pl) August 27, 2023
A la fecha es poseedor de cinco récords nacionales en atletismo:
- 1,500 metros 3:35.32 18-6-21
- 3,000 metros 7:38.67 30-6-22
- 3,000 metros bajo techo 7:37.42 05-2-22
- 5,000 metros 13.02.94 2-9-22
- 10,000 metros 27:26:02 17-3-24