¡Ucrania, un faro de luz para el mundo libre!

¡Ucrania, un faro de luz para el mundo libre!

Autor: Adolfo Cortezao Oquero X: @AdolfoCortezao TikTok: Instagram: @adolfocortezao Facebook: adolfo.cortezao Editorial: [email protected] El primer trimestre del 2022 marcó un antes y un después en el mundo; luego de muchas amenazas, el 24 de febrero de 2024 Vladimir Putin anunció su famosa “operación militar especial”, una invasión gigantesca con tropas por el este –Donbás–, por […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 07:53
Fuente: La Hora 

Autor: Adolfo Cortezao Oquero
X: @AdolfoCortezao
TikTok:
Instagram: @adolfocortezao
Facebook: adolfo.cortezao
Editorial: [email protected]


El primer trimestre del 2022 marcó un antes y un después en el mundo; luego de muchas amenazas, el 24 de febrero de 2024 Vladimir Putin anunció su famosa “operación militar especial”, una invasión gigantesca con tropas por el este –Donbás–, por el norte desde Bielorrusia y por el sur –Crimea–, además de bombardeos a ciudades como Járkiv, Mariúpol y la capital Kyiv.

Si bien desde 2014 ya existía un conflicto debido a la anexión ilegal y forzada de Rusia a Crimea –territorio ucraniano–, Putin decidió intensificar su ofensiva y lanzó un ataque a gran escala: una invasión que lleva ya tres años, y a la que el valiente pueblo ucraniano sigue resistiendo.

El presidente ruso basa su irracional ataque en el acercamiento de Ucrania a Europa y a la OTAN –Organización del Tratado del Atlántico Norte–, ya que siempre ha visto esta organización como una amenaza directa a su seguridad, aunque no exista nada más alejado de la realidad, pues lo único que amenaza la OTAN es su propia hambre de expansión territorial.

Hasta la fecha, se estima que han muerto alrededor de 223,000 personas entre civiles y militares, todos seres humanos por igual. Sin embargo, hay un dato particularmente alarmante: en Rusia han fallecido aproximadamente 394 civiles, mientras que en Ucrania la cifra asciende a cerca de 13,341. Esta diferencia abismal evidencia la crueldad del Kremlin y su falta de humanidad.

Este conflicto ha hecho que Europa abra los ojos y comprenda la importancia de mantenerse unida, preparada y fuerte, así como el papel estratégico de Ucrania para la región y el mundo. Queda por ver si serán capaces de convertir esa conciencia en acciones concretas.