TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los logros de hoy serán carta de presentación
Cuando se tiene un logro no es para lucir, sino para poder ser útil a nuestro prójimo.
Enlace generado
Resumen Automático
“Las raíces de los verdaderos logros residen en la voluntad”. Harold Taylor
Cuando emprendemos algo y lo logramos concluir, esto no necesitará de mayor explicación porque hablará por sí solo. Además, habrá de evidenciar cuánto podemos hacer y de qué manera hacemos las cosas.
Los que nos rodean serán los primeros jueces de los logros que nosotros alcancemos en la vida.
Por esa razón, cuando alguien quiere hacer algo que nosotros ya hemos hecho, se le recomienda que se aboque a nosotros, y seguro que podrá encontrar alguna ayuda y evitar dificultades innecesarias por la experiencia que nosotros hemos logrado.
El logro por sí solo refleja el final de un proceso, pero en ningún momento debe ser un callejón sin salida, sino todo lo contrario; debería ser el inicio de un proyecto, sabiendo cómo lo podemos hacer y, posiblemente, convertir en algo mucho mayor que lo que fue el anterior.
En esta vida, si hemos de progresar, es fundamental aprender de nuestros errores y los de los demás, pero también lo alcanzado debe de motivarnos a poder abrirnos nuevos horizontes y, de ese modo, alcanzar nuestros sueños.
Debemos aceptar y tener siempre presente que el elemento fundamental en todo empeño que se está visualizando para alcanzar un logro es nuestra voluntad. Con la voluntad estamos poniendo acción en cada etapa que se avanza y se asegura de que se está haciendo en la dirección correcta.
Porque, si estamos esperando que los demás nos estén motivando y animando para alcanzar los logros que nos hemos trazado, no podrá ser algo funcional, sino que el empuje deberá venir de nosotros mismos, y esto nos ayudará para cuando algún inconveniente o contratiempo que surja no nos desanime, sino que, superando todo obstáculo, sigamos adelante.
Desde muy temprano en la vida se nos enseña que todo logro se alcanza paso a paso y sin tener que buscar ni atajos y mucho menos caminos más cómodos.
Es admirable cuando se conoce de personas que han alcanzado algunos logros aun cuando quienes en ese momento los estaban rodeando pensaban que estaban perdiendo el tiempo y que aquello en lo que estaban —de un modo u otro— empeñados sería un imposible, pero con el tiempo alcanzaron sus objetivos, y de esos logros han beneficiado a muchos, y hoy se les recuerda en la historia como los personajes ilustres que con su logro han favorecido a toda la sociedad.
La persona que tiene algo en mente, y está trabajando para alcanzarlo, probablemente no está ni haciendo comentarios y mucho menos está hablando de lo que lo tiene ocupado; pero, cuando alcanza y logra terminar lo que estaba haciendo, recibe la admiración y también el reconocimiento de los suyos.
Esto nos indica a cada uno si estamos en el plan de avanzar, para no quedarnos siempre donde estamos. Deberíamos de visualizar dónde queremos estar, para que podamos hacer los planes necesarios de cómo llegaremos allí.
Eso nos exigirá planificar paso a paso cada etapa y evaluar si tenemos los recursos y la disciplina para hacerlo, para que no sea que, una vez iniciamos, esto quede a medias y nunca se alcance un feliz término y, lamentablemente, no logremos nada.
Deberíamos, en algún momento, tomar el tiempo necesario y evaluar las cosas en las que estamos involucrados y nos tienen ocupados, si en verdad estos, en algún momento, nos habrán de ayudar a hacer realidad los logros que nos hemos trazado.