TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Oposición, Tres Kiebres y Allan Rodríguez, quieren revivir opaca propuesta de la era Giammattei
El jefe del bloque Vamos, Allan Rodríguez, no desaprovechó el inicio del segundo periodo ordinario del Congreso de la República, para criticar la iniciativa de ley del oficialismo para modificar la Ley de Contrataciones del Estado, pero si promueve su propuesta de ley que busca modificar la normativa para compras y contrataciones, que sea solo […]
Enlace generado
Resumen Automático
El jefe del bloque Vamos, Allan Rodríguez, no desaprovechó el inicio del segundo periodo ordinario del Congreso de la República, para criticar la iniciativa de ley del oficialismo para modificar la Ley de Contrataciones del Estado, pero si promueve su propuesta de ley que busca modificar la normativa para compras y contrataciones, que sea solo para los alcaldes.
Rodríguez, en la instancia de jefes de bloque, este lunes 4 de agosto, pidió el apoyo de sus colegas para apoyar la iniciativa de ley 6438, denominada disposiciones para el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado aplicable a las Municipalidades.
Dicha propuesta de ley, es similar al decreto 4-2021 que se aprobó en mayo de 2021 cuando Rodríguez era presidente del Congreso, pero fue vetado por Alejandro Giammattei, por señalamiento de opacidad.
La iniciativa de ley impulsada en 2024, por integrantes de la comisión de Asuntos Municipales, entre ellos Rodríguez, busca aumentar el monto permitido de compras y contrataciones por el alcalde y el concejo municipal, incrementando a Q2 millones.
En la actualidad lo permitido no debe pasar de los Q900 mil.
Cuando el precio de los bienes, de las obras, suministros o remuneración de los servicios a ser adquiridos o contratados por las municipalidades, exceda de los Q200 mil y no sobrepase los Q2 millones, la compra o contratación se hará por el sistema de cotización, en caso de que exceda deberá utilizarse el sistema de licitación.
Esos montos también son los que se proponen en la iniciativa de ley 6576, que presentaron dos diputados oficialistas, que ha generado rechazo por diferentes sectores, que también busca reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, que con la que se pretende aumentar los montos para compras en las instituciones gubernamentales a Q2 millones.
Aunque el oficialismo ha indicado que se mantienen los controles de transparencia, y busca reducir los tiempos, es una propuesta similar a la que presentaron varios diputados en mayo de 2020.
AUMENTAR MONTOS PARA OTRAS COMPRAS
También en la iniciativa 6438, se pretende aumentar los montos de compra por baja cuantía a Q90 mil, que a la fecha lo permitido es Q10 mil.
Asimismo, se busca modificar el monto para las compras directas, dejando entre Q90 mil a Q200 mil. Esos montos actualmente son de Q10 mil a Q90 mil.
En la propuesta de ley que respalda Rodríguez se permitirían asignaciones multianuales para las municipalidades, es decir que cuando los presupuestos de las municipalidades se haya programado la ejecución de una obra o la contratación de un servicio que por cualquier causa no se pueda ejecutar durante el ejercicio fiscal, dicho presupuesto y saldos de efectivo, podrán acumularse a los ejercicios fiscales subsiguientes siempre que se encuentren asignados con el mismo propósito.
Aunque se indica que la acumulación de asignaciones no excederá del ejercicio fiscal que concuerde con la finalización del periodo para el cual fue electa la corporación municipal que se trate.
Iniciativa 6576: CACIF afirma que eliminación de controles no es vía para resolver baja ejecución
La iniciativa de ley 6438 es respaldada por más de 100 diputados, la mayoría de la oposición del gobierno de Bernardo Arévalo.
«Los pobres alcaldes se encuentran con las manos atadas de decir que no pueden ni perforar ni un pozo porque tienen que esperar cuatro meses para poder licitar el evento para conseguir un oferente, entonces, en estos tiempos de emergencia, de desastre, pues la ley si realmente es un reto, que deben enfrentar las autoridades locales», expresó Rodríguez en la reunión de jefes de bloque.
Rodríguez criticó a la bancada oficial por su iniciativa de ley para reformar la Ley de Contrataciones, ya que según él se debe buscar una solución, sin fraude de ley, sin burlar el sistema jurídico, como es la iniciativa que busca realmente promover la discrecionalidad y corrupción, donde se asigne a dedo quién ejecuta por tres años cierta cantidad de dinero, lo cual es imposible.
Por último, el diputado de Vamos intenta hacer creer que con esa ley se apoyaría a todos los alcaldes para que ejecuten fondos y se anticipen en municipios que sufran por desastres naturales, por lo que pidió responsabilidad a los diputados para contar con una iniciativa de ley que le otorgue las facultades a la autoridad local, porque son los que están en los lugares de emergencia y así respondan de manera inmediata.
La propuesta de ley por Rodríguez tuvo el apoyo de más de 10 jefes de bloque, por lo que se incluyó en la agenda para la plenaria del 5 de agosto a las 14 horas.
#AhoraLH | El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, inicia la instancia de jefes de bloque este 4 de agosto, donde se definirán las agendas para las plenarias de la semana.
📷✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/3GGLGpbqbA
— Diario La Hora (@lahoragt) August 4, 2025