TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados cerca de recibir de nuevo salario con aumento
Se asegura que Junta Directiva debe cumplir con el pago de Q66 mil 300 establecidos en acuerdo legislativo. El próximo martes 29 de abril es la única oportunidad del mes para que legisladores decidan en pleno si mantienen el beneficio.
Enlace generado
Resumen Automático
El Segundo Secretario del Congreso, Mario Gálvez, expresó que a finalizar el mes de abril, se pagará el salario conforme a lo que esté vigente en ley. Por lo que la Junta Directiva deberá proceder de manera administrativa a pagar los Q66 mil 300 establecidos.
Mucho se ha especulado, desde que el pasado 25 de febrero, la Junta Directiva del Congreso ofreció una conferencia de prensa, en la cual afirmaron que como órgano colegiado suspendían el aumento salarial para los diputados, como una medida de rechazo por esta decisión.
Sin embargo, esto no ha sido suficiente para frenar este beneficio económico, ya que la Junta Directiva estaría en la obligación de igual forma en pagar el salario de los diputados con el aumento incluido, al finalizar el mes de abril.
El Segundo Secretario del Congreso, Mario Gálvez, expresó que a finalizar el mes, se pagará el salario conforme a lo que esté vigente en ley. Por lo que si el pleno no somete a votación y rechaza el aumento con un mínimo de 81 diputados, el aumento de salario seguirá vigente.
Esto quiere decir, que la Junta Directiva deberá proceder de manera administrativa a pagar los Q66 mil 300 establecidos en el acuerdo legislativo, para cada diputado.
En tanto, el diputado José Chic del bloque legislativo VOS, asegura que la Junta Directiva tendrá que dar a conocer cuáles son las medidas para frenar el tercer pago del aumento salarial, en virtud que fueron ellos quienes ofrecieron una conferencia de prensa para suspender el mismo y ahora su tarea es hacerlo cumplir, explicó.
Quedan poco menos de 10 días para que finalice el mes y el Congreso solo tendrá la sesión del próximo martes 29 de abril para someter a votación en el pleno la derogación del aumento salarial, pero para ello primero habrá que esperar si se cuenta con el quórum suficiente, primero en Jefes de bloque y segundo para llevar a cabo la plenaria.
Sin embargo, también es importante destacar que los departamentos administrativos del Congreso podrían programar el pago de salario antes de esa fecha, incluso al finalizar esta misma semana.
Y cabe mencionar, que durante la sesión de este jueves no se podrá someter este tema a votación, debido a que por tratarse de una sesión de Interpelación, la ley orgánica prohíbe interrumpir dicho proceso legislativo.
Por Bryan Choy