Qué son los parónimos: ejemplos y cómo usarlos correctamente

Qué son los parónimos: ejemplos y cómo usarlos correctamente

Confundir estas palabras podría cambiar el sentido completo de un mensaje. Conozca como utilizarlas correctamente.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 14:35
Fuente: Prensa Libre 

El idioma español es rico en matices, significados y formas que permiten una comunicación precisa y, al mismo tiempo, compleja.

En esta riqueza lingüística existen palabras que se parecen en sonido y escritura, pero que difieren en origen y significado. A estos vocablos se les conoce como parónimos.

El diccionario de la Real Academia Española define las palabras parónimas como aquellas “que tienen con otra una relación o semejanza, sea por su etimología o solamente por su forma o sonido, como ‘vendado’ y ‘vendido’”.

Este tipo de términos puede dar lugar a confusiones tanto en la escritura como en el habla cotidiana, especialmente cuando no se conocen con claridad sus significados o usos.

Comprenderlos no solo contribuye a mejorar el lenguaje, sino también a evitar errores comunes que pueden cambiar por completo la intención de un mensaje.

Ejemplos de palabras parónimas

Es posible que los parónimos puedan confundirse con los homófonos o los homógrafos, sin embargo, las palabras parónimas solo están relacionadas en su sonido y escritura.

Estos son algunos ejemplos:

  1. Dilema / Problema
  2. Accesible / Asequible
  3. Dimitir / Destituir
  4. Aptitud / Actitud
  5. Aprender / Aprehender
  6. Cesto y Sexto
  7. Adaptar / Adoptar
  8. Ejemplarizar / Ejemplificar
  9. Hojear / Ojear
  10. Inflación / Infracción

Oraciones para ponerlas en práctica

Aunque el sonido y la escritura de estas palabras sean similares, su origen y significado son diferentes.

Estos son algunos ejemplos de oraciones:

Dilema / Problema

  • Me enfrenté a un dilema moral: decir la verdad o proteger a mi amigo.
  • El principal problema fue que nadie sabía cómo resolver el sistema.

Accesible / Asequible

  • El museo es accesible para personas con discapacidad.
  • Ese modelo de celular es muy asequible para quienes tienen un presupuesto limitado.

Dimitir / Destituir

  • El ministro decidió dimitir tras el escándalo.
  • El presidente fue destituido por corrupción.

Aptitud / Actitud

  • Tiene gran aptitud para las matemáticas.
  • Su actitud positiva lo ayuda a superar cualquier obstáculo.

Aprender / Aprehender

  • Los niños deben aprender a respetar a los demás.
  • La policía logró aprehender al sospechoso antes de que huyera.

Cesto / Sexto

  • Guardó las frutas en un cesto de mimbre.
  • Llegó en sexto lugar en la competencia.

Adaptar / Adoptar

  • Tuvieron que adaptar la obra al teatro escolar.
  • Decidieron adoptar un perro callejero.

Ejemplarizar / Ejemplificar

  • El maestro quiso ejemplarizar con su comportamiento correcto.
  • Para ejemplificar el concepto, citó un caso real.

Hojear / Ojear

  • Me gusta hojear revistas mientras espero.
  • Alcanzó a ojear el documento antes de la reunión.

Inflación / Infracción

  • La inflación ha aumentado el costo de la canasta básica.
  • Cometió una infracción de tránsito por no respetar el semáforo.