Tránsito de hoy en las principales rutas de Guatemala en Semana Santa 2025
Ante el inicio de la Semana Santa 2025, las autoridades de tránsito registran complicaciones en la movilidad vehicular en las principales rutas de Guatemala.
Ha iniciado la Semana Santa en Guatemala, y muchas personas han tomado la decisión de aprovechar su descanso para viajar a algún lugar del país.
Sin embargo, esto también significa un incremento en la movilidad vehicular en las diferentes rutas de Guatemala, dado a que muchos viajeros han salido de sus hogares en estos primeros días de la semana mayor.
De acuerdo a información de EMETRA, el próximo 17 y 18 de abril serán los días con mayor congestionamiento vehicular, en concreto en el área del Centro Histórico dado al paso de las procesiones.
Según Amilcar Montejo, director de Comunicación de EMETRA serán unas 2.5 millones de personas que visitarán el centro de la ciudad y por esa razón habrá un cierre a partir de la 1 pm del viernes.
Las autoridades de tránsito han registrado numerosos hechos vehiculares a lo largo de esta semana, como accidentes de tránsito, vehículos con desperfectos mecánicos, bloqueos, etc.
12:42Colisión entre dos vehículos en el km 64.5 de la CA-2 Occidente
15 de abril de 2025
El reo Roberto Gordillo Coronado causó la muerte de dos personas y dejó heridas a otras tres en Izabal; fue condenado en 2014 a 40 años de prisión inconmutables.

Click para ampliar
Samuel Reyes Gómez
Guatemala tiene con qué, solo falta querer hacer bien las cosas

De la primavera esperada al desencanto inevitable

Lecciones aprendidas del teletrabajo: reflexiones tras las elecciones del Cang

Pedro Trujillo
Don Amable Sánchez

Pimpinelas tropicales

Falta comunicación política

Marielos Monzón
Una vida buscando a Marco Antonio

Dejen de perseguir a periodistas

Justicia y libertad para Jose Rubén Zamora

Carroll Ríos de Rodríguez
Martes de la controversia

El corporativismo que no se fue

Público versus privado

Mario Antonio Sandoval
Comentar sobre Trump es tarea casi imposible

Terquedad, característica de mandatarios inseguros

Planes correctos, pero acciones simultáneas

Juan Carlos Zapata
Negociación para eliminar aranceles debe ser prioridad

Ante los aranceles, el enfoque debe ser la competitividad

Bloqueos se están convirtiendo en la nueva pandemia del país

María del Carmen Aceña
¡Feliz Semana Santa!

Pedir, bloquear y se te concederá

¿Pueden los alcaldes participar en la seguridad ciudadana?

Mario García Lara
Terraplanismo económico

La “amenaza” de la inteligencia artificial

Garrote y zanahoria

Mario Fuentes Destarac
Arbitrariedad

Judicialización de la política

La educación continua en el ejercicio profesional

Christa Walters
Cuando el Estado es la piñata de unos cuantos

La política como transacción, no como vocación

160 diputados en un minuto

Carlos R. Paredes
Guatemala en la encrucijada: ¿por qué no avanzamos?

IA en Guatemala: un campo de batalla por el poder

Cuando la impunidad, la corrupción y la indiferencia van de la mano

Sin Fronteras
Pedro Pablo Solares
Frío, cuando debiera haber calor

Los aranceles demandan una estrategia profesional

En un país que añora las dictaduras

Roberto Wagner
La apuesta por Guatemala sigue firme

El día de la liberación

Víctimas de la inacción

Samuel Berberián
La determinación debe ser un agente imparable

La falta del progreso terminará en retroceso

Cuando se investiga, las opiniones no valen

Mario Alberto Molina
Semana Santa

Cuaresma

La esperanza cristiana

Vida Amor de Paz
EE. UU. intercede en diferendo territorial del Sáhara

Inmigrantes ilegales en EUA son refugiados climáticos

¿Es la inteligencia artificial buena para la humanidad?

José María Magaña
La Chalana, 103 años después

La fea costumbre de provocar

El libre albedrío de los humanos

Francisco A. Lima Mena
Propiedad intelectual: pilar fundamental del deporte

Facilitación del comercio en Centroamérica

Sadio Garavini Di Turno
América Latina y las esferas de influencia
Se terminaron “las vacaciones” de la Historia, iniciadas al final de la Guerra Fría.
Carlos Benítez
Hacia un sistema de protección social inclusivo en el país
Sistemas universales y flexibles para llegar a quienes, históricamente se han quedado atrás.
Eve Crowley
Sin el empoderamiento de las mujeres, no hay resiliencia climática
Es el momento de actuar con determinación y voluntad política.
De acuerdo a Provial,la colisión en Escuintla fue entre una camioneta agrícola y un camión.
12:42Circulación fluida de vehículos sobre la calzada San Juan
Las autoridades de tránsito de Mixco indican que en ambos sentidos de la calzada el tráfico está fluido.