Los papas con mayor longevidad que marcaron la historia dentro de la Iglesia Católica moderna

Los papas con mayor longevidad que marcaron la historia dentro de la Iglesia Católica moderna

Dentro de la historia de la Iglesia Católica, han existido algunos papa, quienes destacaron por el legado que pudieron dejar tanto dentro del Vaticano, como en la comunidad global, además algunos de estos contaron con una larga duración de sus pontificados. Los papas, con mayor longevidad, tuvieron que enfrentar profundas transformaciones, no solo sociales, sino […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 16:46
Fuente: La Hora 

Dentro de la historia de la Iglesia Católica, han existido algunos papa, quienes destacaron por el legado que pudieron dejar tanto dentro del Vaticano, como en la comunidad global, además algunos de estos contaron con una larga duración de sus pontificados.

Los papas, con mayor longevidad, tuvieron que enfrentar profundas transformaciones, no solo sociales, sino que también políticas y tecnológicas, los cuales presentaban retos constantes que definieron sus legados.

Según National Geographic, la contribución de cada uno de ellos fue significativa, moldeando la estructura y el pensamiento de la Iglesia hasta la actualidad. Estos ocho papas más longevos contaron con mandatos prolongados, y a su vez con impactantes aportes históricos.

El Vaticano publica el testamento del Papa Francisco y revela sus últimas voluntades

LEÓN XIII

Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, quien asumió el papado en 1878 a la edad de 68 años. Durante su liderato, este representó una fase de conexión entre las tradiciones de la iglesia y las crecientes exigencias de la modernidad, explicó National Geographic. Ante un mundo transformado por la revolución industrial, León XIII abordó la brecha entre la Iglesia y los Estados laicos.

Uno de sus logros más notables fue la publicación de la encíclica Rerum Novarum en 1891. Esta carta estableció los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia, defendiendo los derechos de los trabajadores y promoviendo la justicia social en tiempos de cambio industrial.

Durante sus 25 años de papado, León XIII permaneció como testigo de una época de innovaciones significativas y cambios profundos, falleciendo a los 93 años.

Papa Francisco pidió, en su última aparición pública, cese al fuego entre Israel y Palestina

PAPA FRANCISCO

Francisco fue elegido en el 2013, este fue destacado por ser el primer papa latinoamericano y jesuita. Según detalla el medio, desde el comienzo de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio, su nombre de nacimiento, propuso reformas significativas dentro de la Curia Romana y promovió mensajes globales sobre la misericordia, justicia social y protección del medio ambiente.

La encíclica “Laudato Si” en 2015 subrayó su énfasis en el cuidado del planeta. Descrito como una figura cercana y carismática, sus esfuerzos se dirigieron hacia una iglesia más inclusiva, a menudo generando divergencias internas. Tras más de una década de papado, el papa Francisco murió este 21 de abril a los 88 años.

Jorge Mario Bergoglio, quien fue elegido como el Papa Francisco en 2013. Foto La Hora: AP
Jorge Mario Bergoglio, quien fue elegido como el Papa Francisco en 2013. Foto La Hora: AP
CLEMENTE XII

Lorenzo Corsini, conocido como Clemente XII, ascendió al papado en 1730 a los 78 años. A pesar de su edad avanzada y problemas de visión, gestionó su papado con firmeza. National Geographic informa que uno de sus significativos logros fue la condena de la masonería a través de la bula In eminenti apostolatus emitida en 1738.

Además, fue un impulsor notable del arte, supervisando el inicio de importantes proyectos arquitectónicos, como la célebre Fontana di Trevi en Roma. Durante sus casi diez años de papado, su legado fue tanto artístico como doctrinal. Falleció cuando tenía 87 años.

Lorenzo Corsini, conocido como Clemente XII. Foto La Hora: Infobae/ dominio público
Lorenzo Corsini, conocido como Clemente XII. Foto La Hora: Infobae/ dominio público
CLEMENTE X

Emilio Altieri, quien asumió como Clemente X a los 80 años, lideró la Iglesia desde 1670 hasta 1676. Durante su papado, enfrentó tensiones internacionales con Francia y el Imperio Otomano.

National Geographic resalta que su gobierno estuvo marcado por un impulso a la evangelización en regiones de Asia y América, consolidando el papel del Vaticano en la diplomacia europea. No obstante, con el paso del tiempo, su avanzada edad y el agotamiento limitaron su actividad.

Emilio Altieri, quien asumió su papado como Clemente X
Emilio Altieri, quien asumió su papado como Clemente X
PÍO IX

Giovanni Mastai Ferretti, quien posteriormente fue conocido como Pío IX, es recordado por tener el pontificado más prolongado de la era moderna, ya que fue nombrado pontifice desde 1846 hasta 1878. National Geographic menciona que proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción y convocó el Concilio Vaticano I, estableciendo la doctrina de la infalibilidad papal.

Sin embargo, su reinado también fue testigo de la pérdida de los Estados Pontificios, consecuencia de la unificación italiana en 1870. Pío IX falleció ocho años después de ver concluido su largo liderazgo, con 85 años.

Cardenal Ramazzini habla del legado del papa Francisco y destaca su sencillez y humanismo

INOCENCIO XII

Antonio Pignatelli, quien adoptó el nombre de Inocencio XII cuando fue ordenado papa en 1691. National Geographic subraya que una de sus principales reformas fue la eliminación del nepotismo dentro del Vaticano, una práctica que era común en su tiempo, tal y como reflejó en la bula Romanum Decet Pontificem de 1692.

Su papado terminó en 1700, dejando tras de sí un legado de integridad y lucha contra la corrupción institucional. También falleció a los 85 años.

BENEDICTO XVI

Joseph Ratzinger, conocido como Benedicto XVI, asumió el papado en 2005, tras la muerte de Juan Pablo II.

National Geographic destaca su enfoque conservador en cuestiones de doctrina y liturgia durante su papado de casi ocho años. En 2013, su sorprendente renuncia rompió con siglos de tradición, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo en la época moderna.

Pasó sus últimos años en el monasterio Mater Ecclesiae, en la Ciudad del Vaticano, donde falleció finalmente en 2022, con 85 años.

Joseph Ratzinger fue elegido nuevo Papa, con el nombre de Benedicto XVI. Foto La Hora: EFE/Archivo
Joseph Ratzinger fue elegido nuevo Papa, con el nombre de Benedicto XVI. Foto La Hora: EFE/Archivo
JUAN PABLO II

Karol Wojtyła, posteriormente conocido universalmente como Juan Pablo II, probablemente sea el papa que generó un impacto significativo en la política global, especialmente durante la caída de los países comunistas en Europa.

Según National Geographic, él es reconocido también por ser el papa más viajero, rompiendo barreras culturales y religiosas en sus visitas alrededor del mundo. Sobrevivió a un intento de asesinato en 1981, consolidando su imagen de fortaleza. Su vida y papado, lleno de retos y transformaciones, finalizaron en 2005 cuando tenía 84 años.

Estos líderes religiosos, con sus roles en tiempos diferentes de la historia, iluminaron el camino de la Iglesia Católica y dejaron una influencia perdurable, enfrentando cada uno sus desafíos únicos y aportando al crisol cultural y espiritual del Vaticano.

Karol Wojtyła, posteriormente conocido universalmente como Juan Pablo II. Foto La Hora: EFE/Archivo
Karol Wojtyła, posteriormente conocido universalmente como Juan Pablo II. Foto La Hora: EFE/Archivo

**Con información de InfoBae.