Mente y alma brillantes

Mente y alma brillantes

Enhorabuena a tantas almas brillantes como las de Gabriela y Susana.

Enlace generado

Resumen Automático

27/07/2025 00:05
Fuente: Prensa Libre 

En medio de las sombras, incertidumbres y pesares de la pandemia, surgió una luz de esperanza tecnológica a través de la convicción de una dedicada científica guatemalteca: la aplicación Alma, desarrollada en el país y lanzada para brindar información certera, confiable y fundamentada acerca del covid-19, la importancia de la vacunación y las vías para frenar el contagio. Alma fue conceptualizada y erigida por la médica Gabriela Asturias. Pero no se quedó solo en aquella coyuntura. Alma sigue creciendo, orientando y brindando información sobre vacunación, salud preventiva y opciones de atención inmediata, gracias a la perseverancia de su autora, quien el pasado miércoles 23 de julio fue galardonada en España con el Premio Princesa de Girona de Cooperación.

Asturias es médica, neurocientífica y visionaria digital, cuya perseverancia solo es comparable con su convicción de servicio. Alma sigue respondiendo con evidencia científica y lenguaje accesible las dudas más frecuentes de las personas en materia de salud, en un país donde la cobertura hospitalaria es simplemente insuficiente.

Pero arriba, debajo y en los entresijos de esa inteligencia informática existe una inspiración humana, integral y emocional, la de Gabriela Asturias, quien sabe interpretar y atender con innovación las ingentes necesidades comunitarias, la búsqueda de respuestas de padres y madres, jóvenes e incluso niños, así como combatir el riesgo creciente de bulos y campañas malintencionadas, como las de los grupos antivacunas, los cuales acrecientan riesgos sanitarios mediante teorías conspirativas y falaces abordajes.

Pese a tan nobles intenciones, el camino de Gabriela y Alma no ha sido fácil; constantemente se ha visto ante el desafío de reunir los recursos económicos, contar con los apoyos institucionales o incluso mantener la atención de los usuarios. Pero ante cada uno de los retos, ella ha sabido responder con innovación, ingenio y trabajo en equipo. Alma no solo habla en español, sino también cinco idiomas mayas, para expandir su alcance. El reconocimiento Princesa de Girona en ciencias es un aliciente para proseguir en el esfuerzo de brindar certeza sanitaria en un mundo plagado de versiones malintencionadas.

Hay un hecho que se debe resaltar, por ser un auténtico motivo de orgullo guatemalteco: este es el segundo año consecutivo en que una guatemalteca es distinguida con ese premio, para el cual siempre hay decenas, quizá cientos de candidaturas. Sí, en el 2024, el premio Princesa de Girona fue otorgado a Susana Arrechea Alvarado, ingeniera química que ha impulsado la electrificación rural con energía solar en Guatemala, con los consiguientes efectos de conectividad tecnológica y potencial de desarrollo educativo, económico y productivo para las comunidades.

La labor de las científicas Asturias y Arrechea denota un espíritu de verdadera solidaridad y consistente búsqueda del bien común. Actúan con toda su inteligencia y corazón, con toda el alma, pues, para resolver necesidades ajenas. No buscan el aplauso, y por eso lo merecen; no se ufanan de sus logros, porque siempre van en busca de nuevos y más grandes objetivos. Tales actitudes contrastan con la vanagloria de tantos politiqueros y caudillos bravucones que exhiben su ignorancia. Enhorabuena a tantas almas brillantes como las de Gabriela y Susana.