¿Cuándo y a qué hora murió el papa Francisco? El pontífice falleció en su residencia de Santa Marta

¿Cuándo y a qué hora murió el papa Francisco? El pontífice falleció en su residencia de Santa Marta

El Vaticano se convirtió en el epicentro de las muestras de cariño por parte de los fieles, quienes se encuentran envueltos en un ambiente de tristeza por la muerte del papa Francisco.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 08:44
Fuente: Prensa Libre 

En su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada junto a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, ha fallecido a sus 88 años el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, por lo que miles de fieles se han congregado a las afueras del recinto para rezar y rendir homenaje al sumo pontífice nacido en Argentina.

Desde que el cardenal Kevin Farrel dio a conocer la noticia, el Vaticano se convirtió en el epicentro de las muestras de cariño y oraciones por parte de los fieles, quienes actualmente se encuentran envueltos en un ambiente de profunda tristeza, debido a que 24 horas antes, Francisco había dado unas palabras durante el Domingo de Pascua.

“Francisco, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más marginados”, anunció Farrel mediante un video grabado en la capilla de la Casa Santa Marta.

“Con inmensa gratitud por su gran ejemplo como discípulo del Señor Jesús, le recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de nuestro Dios”, agregó Farrel, quien estaba acompañado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

¿Cuándo y a qué hora murió el papa Francisco?

De acuerdo con la información oficial compartida por las autoridades de la Santa Sede, el papa Francisco falleció a las 7.35 horas de Roma, Italia, (1.35 horas de Guatemala) este lunes 21 de abril en la “Casa Santa Marta”, una residencia dentro de la Ciudad del Vaticano, cerca de la Basílica de San Pedro, donde se alojan los cardenales y prelados.

Este recinto fue construido en enero de 1996 y recibe su nombre en honor de Marta de Betania, una figura bíblica descrita en el Nuevo Testamento, específicamente en los evangelios de Lucas y Juan, donde se la presenta viviendo en la aldea de Betania, junto con sus hermanos Lázaro de Betania y María de Betania, cerca de Jerusalén.

Lea más: ¿Qué pasa cuando fallece un papa y de qué manera se elige al sucesor? Lo que debe saber del cónclave

Esta residencia se utiliza principalmente para albergar a los cardenales electores durante el cónclave, la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para elegir a un nuevo sumo pontífice, quien se convertirá en el obispo de Roma, se volverá el soberano de la Ciudad del Vaticano y será la cabeza terrenal del catolicismo.

“Es una noticia muy sensible para nosotros los latinoamericanos. Somos muy gustosos de la tradición del papa y nos representó muy bien en el mundo por su sencillez y su humildad”, expresó Gustavo Méndez, un colombiano que se encontraba haciendo el camino de peregrinación en el Vaticano cuando se enteró de la muerte de Francisco.

Como detalle curioso, el papa Francisco falleció a las 2.35 horas de Buenos Aires, Argentina, la ciudad en donde nació, y los seguidores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el equipo de futbol que Jorge Mario Bergoglio apoyaba públicamente en Sudamérica, se dieron cuenta que la hora y la edad del Santo Padre estaban conectadas.

Francisco era socio activo de San Lorenzo desde el 12 de marzo del 2008, hace más de 17 años, y su número de asociado era el “88235N“; por lo cual, los fanáticos del Ciclón, como se le conoce al equipo en la primera división de Argentina, unieron la edad en la que el sumo pontífice falleció con la hora en la que se anunció su muerte.

Noticias relacionadas

Comentarios