TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Un espacio para conectar academia, industria e innovación sostenible
La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) realizará el sábado 9 de agosto el 3er. Congreso de Innovación: R-evolución Industrial: Hacia un futuro sostenible, evento académico y profesional que busca reunir a estudiantes, egresados, docentes y líderes de la industria para dialogar sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector industrial en el país y la región.
Enlace generado
Resumen Automático
El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, feria de empleo, espacios de networking y stands empresariales. La edición 2025 se realizará en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del Campus Central de UVG, y se espera recibir a más de 200 participantes y contará con la participación del key speaker Diego Fernández- Townson, guatemalteco, quien con tan solo 27 años es cofundador y CEO de Sento, una startup de inteligencia conversacional que analiza más de 2 millones de minutos de llamadas al mes para empresas en Latinoamérica; y quien fue incluido en la lista de 30 under 30 de Forbes.
Durante la edición anterior, el congreso contó con más de 20 expositores de alto nivel provenientes de empresas como CEMEX, Cementos Progreso, Walmart, Grupo Mariposa, Nestlé, Kellanova, BAC, entre otras. En esta tercera edición, se fortalecerán estas alianzas con nuevos participantes y casos de éxito reales, ofreciendo una visión aplicada sobre sostenibilidad, transformación digital, políticas públicas y liderazgo empresarial.

“El congreso ha evolucionado para convertirse en una verdadera plataforma de encuentro entre la academia y la industria. Este año, hemos ampliado las oportunidades de networking, la vinculación con empresas y la participación de estudiantes de colegio interesados en ingeniería industrial. Buscamos que cada asistente se lleve herramientas y conexiones valiosas para su desarrollo profesional”, manifestó Ingrid De León, directora de Ingeniería Industrial de UVG.
El congreso se desarrollará de 07:30 de la mañana a 3:00 de la tarde. Las entradas están disponibles con un costo de Q150 para estudiantes UVG y Q175 para público en general. Para más información, se puede consultar en las redes sociales oficiales de Ingeniería Industrial UVG o escribir al correo [email protected]