TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Asciende a 218 la cifra de fallecidos en el accidente en la discoteca en República Dominicana
Las autoridades dominicanas han identificado a 146 víctimas mortales, mientras continúa la recuperación de los cuerpos.
Enlace generado
Resumen Automático
La cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, asciende a 218 y a 189 el número de personas rescatadas con vida, tras el derrumbe del techo del local en la madrugada del 8 de abril, informaron las autoridades dominicanas.
En el último comunicado oficial, el Gobierno aseguró que se mantienen las labores de búsqueda, rescate y recuperación, y que los brigadistas y el personal técnico continúan desplegados en la zona, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Las labores no se han detenido y no concluirán hasta que se confirme que no queda una sola persona bajo los escombros, agrega la nota.
El 9 de abril se informó del inicio de una nueva etapa, la de recuperación de cuerpos, conforme al protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.
Se indicó que esta transición de búsqueda y salvamento a la nueva etapa no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino que, sin detener las acciones de rescate, se entraba en una fase distinta. Tras esta etapa comenzará la investigación sobre las causas del accidente.
El techo de la conocida discoteca Jet Set se desplomó mientras se celebraba una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el accidente.
No se ha determinado el número exacto de personas que se encontraban en el local en ese momento, cuya capacidad supera los mil asistentes.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que hasta el momento ha identificado a 146 personas fallecidas, informó que entre las víctimas mortales figuran dos ciudadanos franceses, un italiano y un haitiano.
Se trata de los franceses Elvira Malkic Boubazine y Abdelhakin Boubazine; Wilnord Denaud, de nacionalidad haitiana, e Iemolo Cuca Massimo, italiano.