Ministerio de Cultura hará informe sobre daños en el Palacio Nacional y afirma que será necesaria restauración

Ministerio de Cultura hará informe sobre daños en el Palacio Nacional y afirma que será necesaria restauración

Ministerio de Cultura y Deportes emprenderá acciones por daños en el Palacio Nacional de la Cultura tras manifestación de maestros.

Enlace generado

Resumen Automático

16/07/2025 12:41
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) efectuó inspecciones oculares al Palacio Nacional de la Cultura para elaborar un informe sobre los daños en la estructura y ampliar la denuncia presentada ante el Ministerio Público el pasado 11 de junio.

La inspección se realizó tras el desalojo de una manifestación de maestros en el perímetro del edificio.

“Aquí no está el Ministerio de Educación; las demandas son del Ministerio de Educación y, por otro lado, sí hay daños al patrimonio, pusimos una denuncia”, afirmó la ministra de Cultura, Liwy Grazioso.

De momento, no hay fecha definida para la presentación del informe, pero la funcionaria adelantó que será necesaria una restauración del palacio.
“Hay que limpiarlo y, dependiendo de los daños, ver cómo se va a restaurar de la mejor manera”, agregó Grazioso.

Explicó que, pese a que el presupuesto es limitado, se deberán buscar espacios para designarlos a la restauración del Palacio Nacional de la Cultura.
“El presupuesto del Viceministerio de Patrimonio es limitado; como todos saben, la mayoría de nuestros fondos se destinan al deporte y no podemos tocarlos, pero hay que plantear prioridades”, remarcó.

Grazioso fue cuestionada sobre por qué no se actuó de la misma forma con los maestros que continúan en la Plaza de la Constitución, espacio que también es patrimonio cultural del país.

La ministra explicó que no todos los bienes patrimoniales están bajo el resguardo del Ministerio de Cultura y Deportes, y que en el caso de la Plaza de la Constitución, la protección recae en la Municipalidad de Guatemala.

Le puede interesar: “Falta de solidaridad y conciencia”: Arévalo se refiere a bloqueos en medio de emergencia nacional por temblores


“Siguen en la Plaza de la Constitución porque ese es un espacio que le corresponde a la municipalidad. La fuente —de la plaza— es patrimonial, entonces, cuando se libere la manifestación, haremos la misma evaluación que hacemos en todos los edificios patrimoniales para saber qué daño tiene y la propuesta para su restauración”, explicó.

Según la primera inspección, algunas paredes y columnas presentan daños.

Desalojo de maestros

El 15 de julio, fuerzas de seguridad coordinaron el retiro de carpas en las que pernoctaba un grupo de maestros en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Desde finales de mayo, docentes afines al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, permanecen en ese lugar para exigir una serie de demandas al Gobierno.

La manifestación continúa en la Plaza de la Constitución, pese a que la Procuraduría General de la Nación fue amparada provisionalmente para que el STEG deponga las medidas de hecho, las cuales incluyen bloqueos de carreteras.

El MCD amplió las denuncias ante el Ministerio Público contra el STEG por supuestos daños al Palacio Nacional de la Cultura, ocasionados por las protestas que dicho gremio mantiene en la plaza central desde el 26 de mayo.

La primera denuncia se presentó el 11 de junio ante la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural, y fue ampliada en dos ocasiones, el 25 de junio, según un comunicado difundido el 1 de julio por fuentes oficiales.

Para leer más: Maestros del STEG dejan bloqueos y emprenden caminata hacia la capital, mientras las aulas siguen vacías

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.