TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los 10 mejores consejos para correr tu primera Media Maratón
Correr es uno de los deportes que ofrece mayores beneficios cardiovasculares y, en los últimos años, se ha convertido en un estilo de vida para millones de personas alrededor del mundo. La popularidad del «running» radica en que, a simple vista, es un deporte sencillo de practicar, ya que se puede hacer en cualquier lugar, […]
Enlace generado
Resumen Automático
Correr es uno de los deportes que ofrece mayores beneficios cardiovasculares y, en los últimos años, se ha convertido en un estilo de vida para millones de personas alrededor del mundo.
La popularidad del «running» radica en que, a simple vista, es un deporte sencillo de practicar, ya que se puede hacer en cualquier lugar, a toda hora y en solitario o con compañía.
Existen múltiples disciplinas y modalidades en este deporte, entre las que destacan las carreras de 10K, medio maratón y maratón completo.
Una de las modalidades más practicadas es la media maratón y La Hora te compartimos los mejores consejos para correr esta distancia por primera vez, brindados por el triatleta Sebastian Kienle.
Cobán: Apuestan por el turismo con la Medio Maratón Internacional
1. ATRÉVETE A INICIAR
Uno de los retos más difíciles a la hora de iniciar en el mundo del «running» es atreverse a dar ese primer paso e inscribirse a una media maratón. Sal de tu zona de confort y afronta este reto con valentía y, sobre todo, emoción.
2. CHEQUEO MÉDICO GENERAL
Antes de comenzar a entrenar para una media maratón, los expertos en la salud recomiendan practicarse un chequeo médico general, sin importar la edad, para evaluar tu estado general y evitar posibles complicaciones durante la carrera.
3. ELIGE LOS ZAPATOS ADECUADOS
Muy pocas personas se toman el tiempo para encontrar los zapatos adecuados para correr su primera media maratón. Para Kienle, lo recomendable es acudir a una tienda especializada para realizar pruebas de pisada y así realizar una compra perfecta, enfocándose en la comodidad y el rendimiento.
4. ENTRENOS ESPECÍFICOS
Sigue al pie de la letra un plan de entrenamiento específico para correr tu primera media maratón, con «easy runs», entrenos de intervalos, velocidad y, sobre todo, fondos de distancias largas para ir acostumbrando al cuerpo a correr por largos periodos de tiempo.
5. LA FUERZA TAMBIÉN ES IMPORTANTE
Con el fin de evitar lesiones, es importante realizar entrenamientos de fuerza y acompañarlos con otros deportes, como pueden ser natación, ciclismo y yoga, según recomienda Sebastian Kienle.
Razones por las que debes mantenerte hidratado y como lograrlo
6. MANTENTE HIDRATADO
Antes, durante y después de una media maratón, es de vital importancia mantenerse hidratado. Los deportistas de élite sugieren beber suficiente líquido en todo el proceso de entreno para optimizar el rendimiento físico.
7. PRIORIZA EL SUEÑO Y EL DESCANSO
Dormir y descansar, al igual que entrenar, es sumamente importante previo a correr tu primera media maratón. Si no le das a tu cuerpo tiempo suficiente para recuperarse, es posible que no rindas de la mejor manera a la hora de la competencia.
8. MARCA UN OBJETIVO REALISTA
Recuerda que es tu primera media maratón y, aunque la preparación haya sido la indicada, Kienle recomienda elegir un objetivo realista y un tiempo acorde a tu capacidad y resistencia física.
9. ENCUENTRA TU RITMO
Durante la carrera, confía en la preparación que has llevado a cabo por meses y no dejes que la emoción te gane. Encuentra un ritmo óptimo y sigue paso a paso tu plan para terminar la media maratón en el tiempo establecido.
10. DISFRUTA LA CARRERA
El día de la carrera es para disfrutarlo. Ya el trabajo está hecho, entonces es momento de gozar tu primera media maratón y recompensarte por los arduos meses de entreno con un buen rendimiento en el asfalto.
*Con información de Red Bull