TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Historias que esperan ser contadas y secretos revelados
Como periodista y narradora de historias, siento el compromiso de tender puentes entre culturas, de recuperar lo que parecía olvidado.
Enlace generado
Resumen Automático
Cada vez que producimos un nuevo episodio de Los secretos mejor guardados, sentimos que estamos levantando el velo de una joya escondida, revelando al mundo rincones, historias y paisajes que hasta ahora habían permanecido discretos, casi en susurros. Nuestra serie, transmitida por Guatevisión, ahora cuenta con una plataforma digital global, Gan Jing World, que nos permitirá llegar a miles y millones de hogares en 10 idiomas distintos hasta cualquier rincón del planeta.
La primera serie internacional en 10 idiomas fue la que dedicamos a Marruecos, pero ya nos están pidiendo series producidas en Guatemala, como la de los arrecifes mesoamericanos y el arrecife Corona Caimán que pronto estará en Guatevisión para revelar que contiene más de mil especies marinas estimadas, incluyendo peces tropicales, corales duros y blandos, y hasta tortugas marinas, por lo que este arrecife representa un oasis de esperanza para Guatemala. Y su ubicación fronteriza lo convierte en un punto vital de conectividad entre Belice y Guatemala dentro del Sistema Arrecifal Mesoamericano. ¡Qué mejor secreto que este?
Y no se trata de chismes ni misterios sin fondo, sino de secretos reales: lugares paradisíacos que siempre estuvieron allí, a la vuelta de la esquina, esperando ser redescubiertos. Hemos filmado en aldeas y pueblos que muchos ni siquiera han oído mencionar, pero que resplandecen con autenticidad. Lo más conmovedor es ver cómo la gente de nuestros pueblos se emociona al verse por primera vez en televisión; cómo convocan a sus familiares, se sientan juntos frente al televisor cada fin de semana y celebran lo que siempre fue suyo pero nunca había sido contado y compartido.
Y también, en Estados Unidos, estamos por rodar Los secretos mejor guardados de la Costa del Tesoro, una región que debe su nombre a naufragios reales ocurridos en los años 1715 y 1733, cuando huracanes hundieron galeones españoles cargados de oro y plata. Muchos de estos tesoros fueron descubiertos siglos después por cazatesoros modernos como Mel Fisher, cuyo hallazgo del galeón Nuestra Señora de Atocha en 1985 ocurrió fuera de la Costa del Tesoro, en los cayos de Florida.
Lo más conmovedor es ver cómo la gente de nuestros pueblos se emociona al verse por primera vez en televisión.
La Costa del Tesoro, que abarca los condados de Indian River, St. Lucie y Martin, no solo oculta riquezas bajo el mar. También guarda tesoros naturales como Bathtub Beach y Sea Turtle Beach, con sus tranquilas aguas caribeñas, o el Jonathan Dickinson State Park, con su abundancia de manglares y fauna nativa. En Blowing Rocks Preserve, las olas se estrellan contra acantilados de coquina, regalando uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del país. Y como centinela de memorias permanece la House of Refuge, antigua estación de rescate marítimo y testigo de cientos de historias de sobrevivencia.
En Guatemala, nuestro castillo de San Felipe de Lara también guarda sus propios secretos, con sus cañones que un día defendieron el río Dulce de los ataques piratas. En ambos países, las huellas del pasado siguen vivas, esperando a ser contadas.
Hoy más que nunca, como periodista y narradora de historias, siento el compromiso de tender puentes entre culturas, de recuperar lo que parecía olvidado, y de compartirlo con el mundo. Los secretos mejor guardados no son solo un programa televisivo: son un legado que habla al corazón del espectador, despertando orgullo, curiosidad y el deseo de conocer más.
Porque, al final, los verdaderos tesoros no son solo de oro ni están perdidos. Están allí, brillando en las historias que aún esperan ser contadas.