Cuándo se estrena “Karol G: Mañana fue muy bonito”, el documental de Netflix sobre la artista colombiana

Cuándo se estrena “Karol G: Mañana fue muy bonito”, el documental de Netflix sobre la artista colombiana

Netflix proyectará “Karol G: Mañana fue muy bonito”, un documental que protagonizará la estrella colombiana del reguetón.

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 09:20
Fuente: Prensa Libre 

La estrella colombiana del reguetón Karol G es la protagonista del documental Karol G: Mañana fue muy bonito, sobre su gira mundial de estadios que se estrenará en Netflix, informó recientemente la plataforma.

La cinta, dirigida por la ganadora del Emmy Cristina Costantini, sigue el recorrido de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su consagración como icono global de la música latina.

“Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra ‘La Bichota'”, resume la sinopsis de la cinta producida por This Machine (parte de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films.

El largometraje ofrece un acceso sin precedentes a los momentos más íntimos y espectaculares de la gira Mañana será bonito, con la que la cantante rompió récords en estadios de América y Europa, según Netflix.

Sinopsis

De acuerdo con Netflix, a Karol G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global; pero es un error apostar en contra de la Bichota.

Karol G: Mañana fue muy bonito, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de Karol G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords.

Netflix insistió que el documental es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a Karol G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas.

Más detalles del documental

“El primer tour de estadios de una artista latina en la historia”, se dice en el tráiler la propia Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G.

El documental combina imágenes exclusivas, testimonios en primera persona y escenas detrás de los montajes de su gira, en una narración que resalta la determinación, el talento y la resiliencia de la artista.

El equipo de producción incluye a R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y la propia Costantini, junto con otros nombres destacados como Kristofer Ríos, Mariem Pérez y Sofía Vanegas Cardona.

Los productores ejecutivos son Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi, de acuerdo al comunicado de la productora.

Costantini, reconocida por sus documentales Mucho mucho amor (2020) y Science Fair (2018), regresa a Netflix con una historia que también es un homenaje a la comunidad de seguidores que ha acompañado el meteórico ascenso de Karol G.

Con este estreno, Netflix refuerza su apuesta por contenidos que visibilizan la música latina y las trayectorias inspiradoras de sus protagonistas.