TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Recibes remesas? Así puedes convertirlas en una herramienta para tu futuro financiero
Con una gestión inteligente, una remesa se convierte en una herramienta poderosa para mejorar su bienestar a corto, mediano y largo plazo.
Enlace generado
Resumen Automático
En Guatemala, recibir remesas es una práctica común que representa un apoyo clave para miles de hogares. Sin embargo, el verdadero impacto de una remesa depende directamente de cómo se administre.
El primer paso: usar una cuenta monetaria
Un gran acierto es recibir la remesa en una cuenta monetaria, como la Cuenta Bi, que permite acceder a los fondos de forma inmediata, segura y sin complicaciones desde la app Bi en Línea. Esto brinda mayor control sobre el dinero, evita retiros innecesarios y facilita el seguimiento de los movimientos.
Errores comunes al usar una remesa
Muchas veces, por falta de planificación, las remesas se gastan rápidamente en productos o servicios no esenciales. Entre los errores más frecuentes están:
Usar el dinero sin un presupuesto claro
Ignorar deudas acumuladas
No ahorrar ni invertir para el futuro
Estos errores pueden impedir que la remesa tenga un impacto duradero en la estabilidad del hogar.
¿Qué hacer para sacarle el máximo provecho?
Planifique sus gastos mensuales.
Destine una parte para el ahorro o inversión, por ejemplo en educación, vivienda o emprendimiento.
Atienda sus compromisos financieros, lo que evita pagar intereses innecesarios y mejora su historial crediticio.
Con una gestión inteligente, una remesa se convierte en una herramienta poderosa para mejorar su bienestar a corto, mediano y largo plazo.
Consejo final
Abra su Cuenta Bi de forma rápida y sencilla desde la app Bi en Línea.
Disfrute de manejo gratis por 3 meses
Reciba alertas en tiempo real sobre sus movimientos