¿Cómo convivir con cocodrilos?: esto dice Conap para evitar incidentes

¿Cómo convivir con cocodrilos?: esto dice Conap para evitar incidentes

Ante recientes avistamientos e incidentes con cocodrilos en diferentes puntos del país, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) emitió una serie de recomendaciones para fomentar una convivencia segura con estos reptiles y prevenir accidentes que pongan en riesgo a las personas. Lejos de ser una amenaza, los cocodrilos desempeñan un papel crucial en los […]

Enlace generado

Resumen Automático

31/07/2025 19:11
Fuente: La Hora 

Ante recientes avistamientos e incidentes con cocodrilos en diferentes puntos del país, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) emitió una serie de recomendaciones para fomentar una convivencia segura con estos reptiles y prevenir accidentes que pongan en riesgo a las personas.

Lejos de ser una amenaza, los cocodrilos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos. Según explicó la entidad, si resides en Petén o visitas esa región, es probable que en algún momento te encuentres con uno de estos animales.

Por ello, Conap hace un llamado a la precaución y al respeto por la vida silvestre, y sugiere seguir estas recomendaciones:

  • Mantener la calma: Reaccionar de forma abrupta puede alterar al animal y provocar una respuesta defensiva.
  • Contactar a las autoridades: Si un cocodrilo interfiere con actividades humanas, se debe contactar al personal especializado. No se debe intentar ahuyentarlo ni capturarlo.
  • No nadar en presencia de cocodrilos: Si se observa a un ejemplar en el agua, es fundamental no ingresar, ya que esto puede derivar en un ataque.
  • No alimentarlos: Esto puede cambiar su comportamiento natural y aumentar su interés por acercarse a los humanos.
  • Evitar molestarlos: Recordar que los cocodrilos habitan esas zonas mucho antes que los humanos.
  • No tocar a las crías: Aunque pequeñas, son fuertes y su manipulación puede atraer a los adultos.
  • Evitar chapotear en el agua: Movimientos bruscos pueden simular los de una presa y llamar su atención.
COCODRILOS EN GUATEMALA

El Conap explicó que el aumento en los encuentros entre humanos y cocodrilos está relacionado con la pérdida de hábitat, causada por el avance de la frontera agrícola, el establecimiento de asentamientos humanos y fincas, entre otros factores. Estos encuentros tienden a incrementarse durante la temporada de lluvias.

En Guatemala se registran tres especies de cocodrilos:

Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii (familia Crocodylidae), presentes principalmente en el norte del país.
Caiman crocodilus (familia Alligatoridae), distribuido en los departamentos de la Costa Sur.

Las primeras dos especies poseen su hábitat en el norte del país, mientras que el caimán se encuentra principalmente en los departamentos de la Costa Sur de Guatemala.

Los cocodrilos son animales territoriales. Su comportamiento defensivo ante la presencia de humanos o de otras especies puede desencadenar ataques si se sienten amenazados.

Cocodrilos: ¿Qué especies viven en Guatemala y cuál es su hábitat?