TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

A la espera de oficialización por cambio de director, padres de familia cierran escuela en Jalpatagua
Padres de familia de la aldea San José La Loma, en Jalpatagua, Jutiapa, dieron a conocer que tras una petición al Ministerio de Educación (Mineduc), la directora de la Escuela Oficial Rural Mixta del lugar, será sustituida ante su negativa de reiniciar las clases. Según una pequeña publicación a través de Facebook, los padres dieron […]
Enlace generado
Resumen Automático
Padres de familia de la aldea San José La Loma, en Jalpatagua, Jutiapa, dieron a conocer que tras una petición al Ministerio de Educación (Mineduc), la directora de la Escuela Oficial Rural Mixta del lugar, será sustituida ante su negativa de reiniciar las clases.
Según una pequeña publicación a través de Facebook, los padres dieron a conocer sobre el cambio en la Dirección, indicando que mientras el nuevo encargado es oficializado, las puertas del establecimiento se mantendrán cerradas con candado.
Este hecho ocurre luego de que los mismos padres, el pasado 24 de julio, presentaron sus inconformidades con los maestros, ya que desde hace más de dos meses no se presentan al centro educativo, debido al paro laboral convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La comuna expresó que el cierre se realiza con la intención de «no permitir que nadie venga a la aldea hacer lo que se les antoje», ante un posible regreso de maestros sindicalistas al establecimiento.
«Como ya vieron que nuestra gente no se deja, mañana lunes quieren venir arrepentidas a dar clases después del cobarde abandono y negarles el derecho a la educación a nuestra niñez. Como comunidad no vamos a quitar los candados (h)asta que en acuerdo comunitario tengamos de manera oficial el cambio», expresa la publicación.
PRIMER CIERRE CON CANDADOS
En un video compartido por la página de comunitarios el pasado 22 de julio, uno de los padres de familia señala que están inconformes con los maestros, afirmando que no abrirán el portón del centro escolar hasta que la titular del Mineduc, Anabella Giracca, cambie a los maestros ausentes.
“Queremos nuevos maestros y esa es la inconformidad de nosotros. Esperamos en Dios que muy pronto nos den la solución y por eso es que no se abre el portón hasta que vengan a solucionar esto. Los maestros no quieren dar clase, no sé qué está pasando”, expresó en dicha ocasión.
La inconformidad de los vecinos se produce a pesar del levantamiento de los campamentos instalados en la Plaza de Constitución y el Palacio Nacional por parte de afiliados al STEG, que aún no decide el retorno a sus actividades laborales.
MESAS DE DIÁLOGO Y SANCIONES
Al ser cuestionada por estos cierres, la ministra Giracca, dio a conocer que se mantendrán meses de diálogo con los diferentes padres de familia para reabrir los establecimientos y no retrasar el año escolar de los estudiantes afectados.
En este contexto, afirmó que tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), por los amparos interpuestos por el STEG ante las sanciones por abandono de labores, estos han comenzado con los procesos administrativos correspondientes.
Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776
De acuerdo con Giracca, hasta la fecha se tienen contabilizadas 776 sanciones en total, de las cuales 340 fueron impuestas en el mes de julio.
Las restantes 436 sanciones serán aplicadas en agosto, y según afirmó el Ministerio de Educación (Mineduc) se busca agilizar con la «fila de 7 mil procesos disciplinarios que se encuentran levantados».