Bernardo Arévalo denuncia nuevo intento de golpe e invoca la Carta Democrática de la OEA

Bernardo Arévalo denuncia nuevo intento de golpe e invoca la Carta Democrática de la OEA

También solicita a la CSJ la destitución del juez Fredy Orellana a quien tachan de un “sicario” al servicio de la fiscal general para distorsionar las elecciones.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 19:26
Fuente: Prensa Libre 

El presidente Bernardo Arévalo, acompañado de la vicepresidenta, su gabinete y la bancada oficial, solicitó el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para preservar la democracia en Guatemala.

El presidente solicitó aplicar la Carta Democrática ante el riesgo que sufre el sistema democrático del país, tras una orden judicial que busca, a criterio de la presidencia, alterar el resultado de las elecciones generales del 2023.

“La embestida judicial que están alzando ahora mediante acciones ilegales evidencia la misma intención: impedir el rescate de las instituciones democráticas, crear condiciones para corromper los procesos de elección de órganos de justicia y control previstos para 2026, y enterrar desde ya la posibilidad de elecciones libres, transparentes y justas en 2027”, advierte el presidente.

El viernes pasado el juez Fredy Orellana, titular de la judicatura séptima penal, declaró la nulidad de todos los actos relacionados al partido político Movimiento Semilla, agrupación que llevó a Arévalo a la presidencia.

El juez instruyó mediante una orden al Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cumplir con el fallo, que también fue notificado al Congreso para que los diputados tomen las medidas “que en ley corresponden”.

El presidente solicitó aplicar el mecanismo que permite la Carta Democrática de la OEA, que implica posibles visitas de observadores, evaluaciones para la rendición de informes, recomendaciones y las medidas que consideren necesarias para preservar el sistema democrático.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional a no desviar su atención del golpe que se pretende llevar a cabo ahora mismo en Guatemala. En este marco, y como Presidente de Guatemala, he solicitado al Secretario General de la OEA, Albert Ramdin, la realización de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la organización, sustentada en la Carta Democrática Interamericana”, dijo el presidente.

Pide destituir a juez

La nueva orden judicial que a criterio del Ejecutivo pone en riesgo el sistema democrático, fue emitida por un juez al que la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no mover de juzgado.

En su mensaje, el mandatario solicitó a las máximas autoridades del Poder Judicial la destitución del juez, a quien tacho de ser un “sicario” de las leyes, para alterar la voluntad popular.

“El juez Fredy Orellana –un sicario que tergiversa las leyes al servicio de Consuelo Porras– intenta forzar al TSE a distorsionar los resultados de las elecciones de 2023, motivando la destitución inconstitucional de un alcalde, de 23 diputados electos por el Movimiento Semilla, de la vicepresidenta de la República y de su presidente”, enfatizó.

El presidente hizo un llamado a todos los ciudadanos a fijar una postura a favor de la defensa de la democracia, incluyendo a políticos, jueces, militares, civiles y población en general.

“Este es un momento histórico de unidad nacional. Lo que está en juego no es el gobierno que presido o la suerte de un partido político. Lo que está en juego es el cimiento de la democracia: el respeto a la voluntad del pueblo, la oportunidad de dejar atrás el régimen de corrupción que sufrimos durante décadas, y de construir esa nación que queremos ser: una Guatemala que reconozca la dignidad de todas las personas y nos permita el bienestar en democracia, en libertad y con transparencia”, concluyó.