Guatemala Busca Inversiones Sostenibles para el Sector Agrícola en Foro Internacional en Roma

Guatemala Busca Inversiones Sostenibles para el Sector Agrícola en Foro Internacional en Roma

TGW DIGITAL | El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), participa en el Foro de Inversiones Hand in Hand, que se desarrolla en Roma, Italia, en el marco del World Food Forum 2025. El objetivo central de la delegación es promover oportunidades deRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

14/10/2025 07:41
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), participa en el Foro de Inversiones Hand in Hand, que se desarrolla en Roma, Italia, en el marco del World Food Forum 2025. El objetivo central de la delegación es promover oportunidades de inversión enfocadas en el desarrollo rural y la infraestructura hídrica sostenible.

La ministra del MAGA, María Fernanda Rivera Dávila, y la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager Rosado, representan al país en este encuentro global. Ambas presentan a donantes, bancos multilaterales y entidades privadas las notas de inversión vinculadas a prioridades estratégicas del Gobierno.

Planes Estratégicos en la Mesa de Inversión

Durante el foro, el MAGA expone dos iniciativas clave para modernizar el campo guatemalteco:

  1. Programa Rutas del Desarrollo: Una estrategia gubernamental amplia orientada a generar oportunidades económicas en comunidades rurales.
  2. Plan Nacional de Inversión en Infraestructura de Riego 2024-2033: Un plan a largo plazo diseñado para fortalecer la productividad agrícola y mejorar la gestión de los recursos hídricos.

Estas iniciativas buscan generar oportunidades económicas, con especial énfasis en municipios clave como Cobán, Alta Verapaz, al impulsar el uso eficiente del agua y fomentar prácticas agrícolas resilientes ante el cambio climático.

Alianzas para la Seguridad Alimentaria

El Foro Hand in Hand es una plataforma crucial donde los Gobiernos presentan sus proyectos a posibles socios e inversores. Para Guatemala, este espacio es una oportunidad clave para establecer alianzas estratégicas, atraer cooperación internacional y canalizar recursos hacia proyectos que impacten directamente en la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades.

VEA TAMBIEN

Emergencia nacional por lluvias: 90% de los suelos está saturado