TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Donald Trump presume que el hombre deportado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
Donald Trump le pidió a la Corte Suprema bloquear la orden que obliga a sus funcionarios a traer de vuelta a un hombre que fue deportado por error a El Salvador.
Enlace generado
Resumen Automático
El domingo 6 de abril, una jueza federal insistió en que la Administración del presidente Donald Trump “debe traer de vuelta a los Estados Unidos al hombre de Maryland que fue deportado por un grave error” al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el centro penitenciario de máxima seguridad en El Salvador.
En este caso, el hombre en cuestión que fue deportado por un “error administrativo” es el salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, un residente de EE. UU. desde el 2011 y titular de una Green Card, el documento de identidad para los residentes del territorio estadounidense que no poseen la nacionalidad del país norteamericano.
Ábrego García fue deportado al municipio salvadoreño de Tecoluca el pasado sábado 15 de marzo junto a decenas de hombres venezolanos y centroamericanos, quienes presuntamente, de acuerdo con funcionarios de la Administración de Donald Trump, son miembros activos de las pandillas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).
Según el abogado de Kilmar, el salvadoreño fue capturado el pasado miércoles 12 de marzo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), cuando se encontraba en un estacionamiento junto con su hijo autista de 5 años, quien se quedó en el asiento trasero del vehículo durante el arresto.
“El migrante expulsado pertenece a la MS-13”
La jueza del distrito de Maryland, Paula Xinis, declaró el 4 de abril que la deportación de Kilmar Armando Ábrego García era “completamente ilegal” y por esa misma razón le ordenó al Gobierno estadounidense que devolviera al salvadoreño al territorio de los Estados Unidos antes de las 23.59 horas de este lunes 7 de abril.
“Los agentes detuvieron a Kilmar sin ninguna autoridad legal; lo retuvieron en tres centros de detención nacionales distintos sin base legal; no lo presentaron ante ningún juez u oficina de inmigración y lo transportaron por la fuerza a El Salvador, donde se le priva de comida, agua y refugio adecuado”, declaró la jueza el sábado 5 de abril.
Sin embargo, los abogados del Departamento de Justicia indicaron que no pueden devolver a Ábrego porque se encuentra bajo custodia salvadoreña, argumentado que el tribunal no tiene el poder para ordenar el retorno del salvadoreño y que la jueza se está “inmiscuyendo en las competencias del presidente Trump en la política exterior“.
Ante esta situación, el mandatario republicano sugirió, durante la mañana de este lunes 7 de abril, que el salvadoreño de 29 años deportado por “error” al CECOT pertenece a la Mara Salvatrucha: “Alguien me dijo que él es un miembro de la MS-13, una organización muy mala, quizás tan mala como la pandilla del Tren de Aragua”, añadió Trump.
De acuerdo con su abogado, Kilmar Armando Ábrego García huyó de El Salvador y llegó a Estados Unidos para escapar de la violencia de las pandillas cuando era un adolescente, a sus 15 años, debido a que los miembros de estas bandas lo habían “golpeado y amenazado con secuestrarlo en un intento por extorsionar a su padres”.
No obstante, en febrero del 2018, el salvadoreño y otros tres migrantes fueron arrestados en el condado de Prince George, Maryland, debido a que la policía los acusaba de estar involucrados con la Mara Salvatrucha, argumentando que un “informante confidencial” le había dicho a las autoridades que ellos tres eran miembros de la pandilla.