Marco Antonio Villeda, nuevo ministro de Gobernación, anuncia primeras 4 medidas al frente de la cartera, que incluyen apoyo del FBI

Marco Antonio Villeda, nuevo ministro de Gobernación, anuncia primeras 4 medidas al frente de la cartera, que incluyen apoyo del FBI

El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, anunció medidas urgentes para recuperar el control del Sistema Penitenciario, entre ellas el aislamiento de reos peligrosos y el apoyo del FBI para capturar a los prófugos de Fraijanes 2.

Enlace generado

Resumen Automático

24/10/2025 10:34
Fuente: Prensa Libre 

El presidente Bernardo Arévalo presentó al nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, este 24 de octubre, quien asume el cargo bajo la sombra de los problemas existentes en el Sistema Penitenciario, tras la fuga de 20 reos de la cárcel de Fraijanes 2, hecho que provocó la salida del ministro Francisco Jiménez y de dos de sus viceministros.

El presidente Arévalo justificó el nombramiento de Villeda por su trayectoria y lo describió como un profesional que “ha hecho de la honestidad su carrera”, durante más de 30 años como juez, especialmente en materia penal y de extinción de dominio.

“Sabe perfectamente lo que es enfrentarse a las pandillas, al crimen organizado y al combate a la corrupción. Conoce de primera mano el costo personal que eso acarrea”, afirmó el mandatario, subrayando que la elección responde a una necesidad de depuración institucional.

Cuatro temas importantes en su plan de acción

Al tomar la palabra, el ministro Marco Antonio Villeda detalló cuatro acciones inmediatas que implementará para retomar el control de la seguridad, especialmente en el Sistema Penitenciario.

La principal es la solicitud formal al gobierno de Estados Unidos para el despliegue de un equipo del FBI que apoye en la búsqueda y captura de los pandilleros del Barrio 18 que siguen prófugos.

“Una de mis primeras acciones como ministro será solicitar, hoy mismo, la colaboración de los Estados Unidos, para que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas para que nos asista en la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”, afirmó.

También indicó que entre sus prioridades está el aislamiento total de los reclusos calificados como de máxima peligrosidad, con el objetivo de bloquear su comunicación con el exterior y reducir su influencia en actos delictivos como las extorsiones.

“Trabajaremos con inteligencia para aislar completamente a los presos de máxima peligrosidad, bloquear sus contactos con el exterior y así reducir la influencia del crimen organizado y bajar los delitos que nos preocupan, especialmente las extorsiones”, declaró Villeda, quien señaló que el control del sistema penitenciario es su “primera prioridad”.

Como parte de esta estrategia, anunció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los nuevos directores del Sistema Penitenciario, conformando un equipo con “un nuevo compromiso por la seguridad”.

Asimismo, confirmó que trabajará junto al Ministerio de la Defensa en el proyecto anunciado por el Ejecutivo para construir una nueva cárcel de máxima seguridad.

Otra medida que implementará su administración será la certificación de todos los centros carcelarios del país.

“Procederemos en colaboración con nuestros socios estratégicos a iniciar un proceso de certificación de todas las cárceles de Guatemala para que cumplan los estándares internacionales de seguridad”, aseguró.

Equipo con experiencia en seguridad y narcóticos

Villeda no asumirá solo la tarea de retomar el control de la seguridad y del sistema carcelario, ya que presentó a los dos viceministros que lo acompañarán en esta labor.

El Viceministerio de Seguridad estará a cargo de Estuardo Roberto Solórzano, con más de 40 años de experiencia en los sectores público y privado. En el Viceministerio Antinarcóticos asumió Víctor Hugo Cruz, con 18 años de trayectoria y especializado en aduanas, narcotráfico, migración ilegal y contrabando. Sustituyen a José Portillo y Claudia Palencia, respectivamente.

El ministro agradeció a ambos por su “patriotismo” al dejar la vida privada para servir al país, y enfatizó que su gestión estará guiada por la construcción de “instituciones limpias” y “servidores honestos”.

Villeda y los nuevos viceministros asumieron sus cargos ante el presidente Bernardo Arévalo, con el compromiso de demostrar resultados a corto plazo, ante la situación de la seguridad ciudadana y, sobre todo, por la crisis carcelaria evidenciada con la fuga en Fraijanes 2 de 20 reos del Barrio 18,de los cuales han sido recapturados cuatro en distintos puntos del país.