TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Del básquetbol a la música: ¿cuánto mide Ricardo Arjona?
El cantautor guatemalteco, antes de conquistar los escenarios con su música, dominó las canchas de básquetbol gracias a su estatura
Enlace generado
Resumen Automático
Cuando Ricardo Arjona se presenta en los escenarios, su figura sobresale naturalmente entre los demás músicos. Esta característica física, que hoy forma parte de su presencia escénica, fue en el pasado la clave de su éxito deportivo, antes de convertirse en uno de los cantautores más reconocidos de Latinoamérica.
Según información hemerográfica de Prensa Libre, el intérprete de El problemamide 1.94 metros, una estatura que lo llevó a brillar en las canchas de básquetbol guatemaltecas durante su juventud.
Del básquetbol a la música
Nacido el 19 de enero de 1964 en Jocotenango, aldea de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Arjona demostró desde pequeño cualidades para el básquetbol. Su estatura privilegiada, junto con su talento natural, le permitió formar parte de los Leones de Marte, uno de los equipos de mayor tradición en Guatemala.
“Era muy serio al representar su papel de basquetbolista. Era muy tranquilo. Él separaba el deporte y la música”, recordó Enrique Amaya, su exentrenador, en declaraciones a Prensa Libre.
El físico del actual cantante de 61 años no solo le abrió las puertas en equipos juveniles, sino que también lo llevó a integrar la Selección Nacional de Básquetbol, con la que representó al país en certámenes internacionales.
La estatura de Arjona se convirtió en una ventaja competitiva que le permitió lograr una marca extraordinaria: en 1987, en el estadio Teodoro Palacios Flores, anotó 79 puntos en un solo partido, durante la victoria de Leones 129-74 frente a Confecciones MR.
Esa cifra récord se mantuvo imbatida durante 18 años, hasta que en 2005 fue superada por Marlon Domínguez, quien anotó 89 puntos.
La transición a la música
Aunque su físico lo predisponía para el básquetbol, Arjona eligió la música como su carrera principal. “Cuando se va a México deja todo por un lado y busca su desarrollo como músico”, explicó su exentrenador Amaya.
Su primer disco, Déjame decir que te amo, fue editado en 1985, y marcó el inicio de una carrera musical que lo llevaría al reconocimiento internacional. Desde entonces, ha lanzado múltiples producciones exitosas, incluyendo el emblemático álbum Animal nocturno, en 1993.
Para el 2025, el cantautor ha anunciado oficialmente su residencia artística en Guatemala, la cual incluirá una serie de conciertos entre octubre y noviembre, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.