TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué es el asteroide 2025 PN7, la “segunda luna” que orbita cerca de la Tierra
Este asteroide es calificado por los expertos como una “cuasi luna”, ya que hace la ilusión de que gira alrededor de la Tierra.
Enlace generado
Resumen Automático
La idea de que el planeta Tierra tenga más de una luna parece descabellada, pero científicos y astrónomos informaron sobre un peculiar cuerpo celeste que podría compartir órbita con el tercer planeta del Sistema Solar.
De acuerdo con medios como ABC News y IOP Science, este asteroide se llama 2025 PN7 y fue descubierto el 29 de agosto del 2025 por un observatorio ubicado en Hawái.
Sin embargo, se prevé que este asteroide ha orbitado la Tierra por casi seis décadas.
El término “cuasiluna” se refiere a todos aquellos objetos que aparentan orbitar alrededor de la Tierra, pero que en realidad giran alrededor del Sol durante periodos cortos.
Según Zoe Ponterio, directora de la Instalación de Imágenes Planetarias de Naves Espaciales de la Universidad de Cornell, 2025 PN7 es considerado un asteroide cuasilunar porque, desde el punto de vista de los observadores, parece girar alrededor de la Tierra.
Watch Earth’s newest quasi-moon in motion. 🌍🌀
— Tony Dunn (@tony873004) October 21, 2025
The new paper “Meet Arjuna 2025 PN7” confirms #asteroid 2025 PN7 is trapped in a quasi-satellite orbit, looping around Earth (in a rotating frame) from the 1960s to the 2080s.
https://t.co/mFg1sFeQtlpic.twitter.com/2AOirhnsb9
“La órbita de 2025 PN7 es ovalada, por lo que a veces está más cerca del Sol que de la Tierra, mientras que en otras ocasiones está más lejos“, explica Ponterio.
La experta también señaló que no es posible visualizar el asteroide con un telescopio común, debido a su diminuto tamaño.
THAT’s NO MOON – Earth doesn’t just have one moon; sometimes, it has a companion satellite or “mini-moon.” Discovered on August 2 and reported in September, this is not breaking news.
— The Questionable Gardner (@T_Q_Gardner) October 20, 2025
Asteroid 2025 PN7, Earth’s newest quasi-satellite, is small, about 19 meters in diameter, and… pic.twitter.com/VPwzQsy6PF
“Este objeto es demasiado pequeño, oscuro y distante para que podamos verlo sin telescopios muy potentes, por lo que la persona promedio no verá una segunda luna en el cielo“, afirma.
Medios como ABC sugieren que este asteroide podría compartir órbita con nuestro planeta hasta el 2083.
No se trata de la primera cuasiluna identificada, ya que expertos de la Universidad de Northeastern han registrado otras seis cuasilunas u objetos con características orbitales similares a las de la Luna.
Lea también: Por qué la Nasa ve en una roca de Marte “la señal más clara de vida” hasta ahora